Mundo
Fiscal de EE. UU. confía en que la Corte Suprema "intervenga" en caso de la Ley de Enemigos Extranjeros
Bondi lanzó duras críticas contra jueces federales que han bloqueado iniciativas presidenciales, particularmente contra el juez James Boasberg quien supervisa el caso sobre la Ley de Enemigos Extranjeros
Caracas / Foto: Fox News.- La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, afirmó el domingo que la Corte Suprema eventualmente "intervendrá" en el controvertido caso sobre la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros por parte de la administración Trump.
Lea también: Trump amenaza con sanciones a abogados que denuncien sus medidas migratorias
Durante una entrevista en el programa "Sunday Morning Futures" de Fox News, Bondi lanzó duras críticas contra jueces federales que han bloqueado iniciativas presidenciales, particularmente contra el juez James Boasberg quien supervisa el caso sobre esta antigua legislación.
Bondi no dudó en calificar al juez Boasberg como "fuera de control", acusándolo de pretender manejar la política exterior del país.
Estas declaraciones reflejan la postura constante de la administración Trump contra magistrados que han obstaculizado su agenda. El propio presidente ha ido más allá, solicitando incluso el impeachment contra Boasberg y describiéndolo como un "desastre constitucional" en sus redes sociales.
La disputa judicial se centra en el uso de la poco convencional Ley de Enemigos Extranjeros, que la administración ha empleado para deportar a El Salvador a presuntos miembros de pandillas. Bondi defendió esta medida como un asunto de "seguridad pública básica", describiendo a los deportados como individuos involucrados en los crímenes más violentos. Sin embargo, persisten interrogantes sobre el debido proceso, ya que no está claro si los afectados tuvieron acceso a audiencias judiciales completas antes de su deportación.
El zar fronterizo Tom Homan ofreció una perspectiva adicional durante una aparición en ABC News, señalando que la ausencia de antecedentes penales no necesariamente descarta la afiliación pandilleril. Esta postura busca justificar los criterios utilizados para las deportaciones, aunque ha generado preocupación entre defensores de derechos civiles.
La entrevista de Bondi también tocó otros temas polémicos, incluyendo los recientes ataques incendiarios contra vehículos Tesla, que la fiscal calificó sin ambages como "terrorismo doméstico". Llegó a sugerir que los cócteles molotov utilizados en estos ataques podrían considerarse armas de destrucción masiva, en referencia a los cargos que enfrentan tres sospechosos por estos incidentes.
Este enfrentamiento institucional ocurre en un contexto más amplio de tensiones entre la Casa Blanca y el poder judicial. Varios jueces federales han bloqueado recientemente iniciativas clave de la administración, incluyendo recortes a subsidios climáticos, la prohibición a personas transgénero en el ejército y planes para reestructurar agencias gubernamentales. Bondi aseguró que la administración "contraatacará" y prevé que la Corte Suprema, de tendencia conservadora, eventualmente revierta estas decisiones.
La postura de la administración ha generado reacciones en los más altos niveles del poder judicial. El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, ha rechazado públicamente los llamados a destituir jueces por desacuerdos en interpretaciones legales, recordando que el sistema de apelaciones existe precisamente para resolver estas diferencias. Esta inusual intervención del máximo magistrado subraya la gravedad de la crisis institucional en curso.
-
Economía22 horas.
Reuters: Buques petroleros hicieron cola en puerto venezolano antes del fin del alivio de sanciones
-
País2 días.
Maduro anuncia arranque de campaña electoral este #29Abr con 88 movilizaciones
-
La Lupa23 horas.
Perfiles: estos son los candidatos a gobernadores postulados por la dupla Rosales-Capriles
-
Economía22 horas.
Ministro del Trabajo desmiente anuncio de "aumento salarial" viralizado en redes
-
País21 horas.
Candidatos a las elecciones deberán separarse de sus cargos desde este 29Abr, aseguró el CNE
-
Economía2 días.
Aumentan las tarifas del pasaje urbano: sepa cuáles son
-
La Lupa19 horas.
Terminó la Luna de Miel entre Trump y Jeff Bezos
-
Mundo2 días.
Trump firmará orden ejecutiva contra las "ciudades santuario", anuncia la Casa Blanca