Connect with us

Internacionales

Fiscal de la CPI solicitó reanudar investigación sobre crímenes en Venezuela

Khan efectuó la solicitud de conformidad con el artículo 18 del Estatuto tras considerar insuficientes los avances de las autoridades venezolanas

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas. El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan informó este martes que presentó una solicitud ante la Sala de Cuestiones Preliminares I, con el objetivo de solicitar autorización para que su oficina reanude la investigación sobre Venezuela.

Lea también: «Petro llegó a Venezuela para reunirse con Maduro«

Khan explicó que el aplazamiento solicitado por Venezuela no está justificado, luego de una evaluación objetiva e independiente de una cantidad significativa de información proporcionada hasta la fecha, así como de otras «fuentes creíbles».

En ese sentido, consideró que se debe autorizar la reanudación de la investigación, sin embargo reconoció que la administración de Nicolás Maduro emprendió una serie de reformas legales que apuntan a abordar una serie de problemas estructurales y sistémicos.

«Si tales esfuerzos se implementan adecuadamente, podrían ofrecer un margen para la esperanza y el cambio. En la actualidad, la evaluación independiente y objetiva de mi oficina es que estos esfuerzos y reformas siguen siendo de alcance insuficiente o aún no han tenido un impacto concreto en los procedimientos potencialmente relevantes».

Detalló que ha buscado seguir un camino de cumplimiento del mandato estatutario mientras continúa cooperando para apoyar los esfuerzos de las autoridades venezolanas para efectuar procesos internos que satisfagan los requisitos de complementariedad del Estatuto de Roma. 

Bajo el principio de complementariedad, los Estados tienen la responsabilidad primordial de investigar y enjuiciar verdaderamente los crímenes bajo la jurisdicción de la Corte, pero la jurisprudencia de la Corte dice que la complementariedad debe evaluarse sobre la base de los hechos tal como existen, no como podrían materializarse en el futuro. 

Advertisement

«La pregunta para la Corte es si ahora, en esta etapa inicial, la investigación de la Fiscalía en esta situación debe ser aplazada en su totalidad sobre la base de la solicitud de aplazamiento de Venezuela».

Agregó que está comprometido a cooperar con las autoridades venezolanas y todas las demás partes interesadas en la búsqueda de la verdad, al tiempo que espera continuar buscando formas constructivas para dar una implementación práctica al Memorándum de Entendimiento firmado el 3 de noviembre de 2021, que incluye el apoyo a los esfuerzos de Venezuela para garantizar la administración efectiva de justicia.

Por último, felicitó al gobierno de Maduro por su «compromiso constructivo» desde la apertura del examen preliminar hasta la fecha y subrayó que corresponderá a los jueces de la Corte decidir sobre los méritos de la solicitud de aplazamiento de Venezuela y la solicitud: «Independientemente del resultado, sigo comprometido con el compromiso y el diálogo para explorar formas en las que podamos cooperar para garantizar la justicia para las víctimas».



Tendencias