Connect with us

Nacionales

Fiscalía cita a Jesús María Casal y Mildred Camero para explicar "irregularidades" en la Primaria

Los mencionados ciudadanos fueron citados para el lunes 30 de octubre en calidad de investigados. El fiscal Tarek William Saab también anunció que el representante de Súmate, Roberto Abdul también fue citado

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- El Ministerio Público (MP) emitió citaciones de comparecencia contra Jesús María Casal y Mildred Camero, presidenta y vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria (CNdP).

Lea también: Jorge Rodríguez lanza amenazas contra Casal por "irregularidades" en la Primaria

La información fue dada a conocer por el fiscal Tarek William Saab. En X, antes Twitter, indicó que "en atención a la denuncia realizada ante el Ministerio Público" se emitieron las respectivas citaciones a los ciudadanos Jesús Maria Casal, Mildred Camero y Roberto Abdul-Hadi Casanova.

Los mencionados ciudadanos fueron citados para el lunes 30 de octubre en calidad de investigados.

Recordó que el MP designó a a los fiscales 73º Nacional contra la Delincuencia Organizada y 8º Nacional con competencia en Delitos Asociados al Saime; para llevar adelante la indagación.

La investigación a la Primaria

El jueves 25 de octubre el fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció una investigación contra la elección Primaria del 22 de octubre por supuesta legitimación de capitales y asociación para delinquir. Ese día el funcionario anunció las citaciones contra Casal y Camero.

Durante una declaración ante medios, informó la designación del fiscal 73 nacional, adscrito a la Dirección Contra la Delincuencia Organizada y el fiscal octavo nacional, con competencia en delitos asociados al Saime para llevar adelante la investigación.

El funcionario agregó que otros de los delitos que precalificaron para la investigación son: usurpación de funciones electorales, usurpación de identidad y “porque se usaron los nombres de miles de personas que no asistieron”. Sobre la legitimación de capitales explicó que debe determinarse de dónde salieron los fondos para organizar el proceso.

Saab enfatizó que “se realizó un acto bufo para engañar a la opinión pública”. También denunció que se "utilizaron a personas que, de manera voluntaria y de buena intención", acudieron a la convocatoria.

Advertisement

Resaltó que la investigación responde a la solicitud del diputado de la Asamblea Nacional (AN), José Brito.

“Organizadores del evento han usado sin consentimiento la identidad de numerosas personas que no asistieron. Eso es un acto delictivo. Otra línea de investigación será quiénes compraron todo el material”.

Por otra parte, sostuvo que “dar cifras falsas de un evento que no es auditable constituye un fraude a la Constitución”.

Declaraciones alineadas

El gobierno de Maduro a alineado sus discursos. El 24 de octubre el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, acusó a Casal de cometer delitos durante el proceso de elección del pasado 22 de octubre.

El parlamentario señaló que el abogado y profesor se prestó para “maquillar” los resultados de los comicios.

Advertisement

El presidente Nicolás Maduro afirmó el 23 de octubre que la Primaria de la oposición fue “un fraude” y que los números de participación fueron manipulados.

El mandatario aseguró en su programa “Con Maduro +”, que algunos dirigentes miembros de la Unidad “pretenden chantajear” al país en el interior y exterior de Venezuela. Además, les acusó de actuar de manera “fraudulenta” en los últimos años.

“Crónica de un fraude anunciado. Lo vieron todos los venezolanos. Fue muy claro, han pretendido venderse cómo lo que no es. Ya sabemos nosotros la capacidad de mentir, manipular y de hacer fraude, de este sector de la oposición venezolana”, puntualizó.

Más temprano el primer vicepresidente del Partido Socialista de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, hizo la misma denuncia.



Advertisement

Tendencias