País
Fiscalía anuncia que alcalde de Maracaibo será imputado por supuestos delitos de corrupción
El Ministerio Público señaló que “estas actuaciones se realizan en el marco de la lucha por el adecentamiento de la administración pública”
Caracas/Foto: Archivo. El Ministerio Público (MP) confirmó este miércoles la detención del alcalde de Maracaibo (Zulia), Rafael Ramírez Colina, así como la de otros funcionarios, por presuntos hechos de corrupción durante su gestión.
Lea también: Gil a Albares: "No sabemos si actúa por miedo o por convicción propia"
En su cuenta de Instagram, el MP venezolano anunció la designación de un fiscal nacional en materia contra la corrupción para “procesar varias denuncias” en contra de los funcionarios adscritos a la Alcaldía de Maracaibo “por delitos previstos en el catálogo de tipos penales de la Ley Contra la Corrupción”.
En este sentido, indicó que tanto Ramírez Colina como sus colaboradores serán “presentados en las próximas horas” ante el tribunal de la causa para ser imputados “por los graves hechos irregulares que se les atribuyen”.
“(...) Ello en base a las pesquisas adelantadas en coordinación con la Policía Nacional contra la Corrupción, donde el Ministerio Público recabó suficientes elementos de convicción y fehacientes pruebas que incriminan a los referidos investigados”, reza el comunicado.
Asimismo, el Ministerio Público señaló que “estas actuaciones se realizan en el marco de la lucha por el adecentamiento de la administración pública”.
Exigen su "inmediata liberación"
Más temprano, el partido opositor Primero Justicia (PJ) rechazó la detención del alcalde y exigió su “inmediata liberación”.
En un comunicado publicado en su cuenta de X, PJ condenó la detención de Ramírez Colina, así como de otros funcionarios de la Alcaldía de Maracaibo. El hecho ocurrió en horas de la tarde del martes 1 de octubre cuando se encontraba “en labores inherentes a su cargo”, según la tolda política.
El partido señaló que Ramírez Colina fue trasladado a la sede local del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
“Desconocemos detalles sobre su condición, así como las razones que motivaron a este procedimiento”.
Según PJ, Ramírez Colina como alcalde se ha “dedicado a construir soluciones, sembrar esperanza y garantizar que cada una de las 18 parroquias que conforman Maracaibo, reciban la asistencia necesaria en función de valores y principios que nos definen como justicieros”, luego de ser electo el 21 de noviembre de 2021.
“Su trabajo es reconocido por los ciudadanos. Recuperó el espíritu de toda una ciudad y el orgullo del gentilicio marabino, luego de que por tantos años Maracaibo protagonizara los peores titulares de la crisis nacional. Todo su accionar ha sido con el acompañamiento de calle, la búsqueda de soluciones y la transparencia en el ejercicio público”, agregaron.
En este sentido, PJ exigió la liberación de todos los funcionarios detenidos, así como el cese de la “persecución política y el respeto a los derechos humanos de cada venezolano”.
La detención de Ramírez Colina se produce en medio de la crisis política desatada tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, en las que el mandatario Nicolás Maduro resultó proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Además, el hecho ocurre pocos días después de la aprehensión de Pedro Guanipa, director de Despacho de la Alcaldía de Maracaibo y hermano de los políticos Juan Pablo y Tomás Guanipa.
-
Economía1 día.
Sistema Patria inicia el pago de otro bono equivalente a 43,47 dólares
-
País1 día.
Ministerio de Educación aseguró que instituciones del país mantendrán su horario regular
-
Economía1 día.
EE. UU. extiende el plazo a Chevron para liquidar sus operaciones en Venezuela
-
País1 día.
Al menos cuatro migrantes deportados por EE. UU. eran buscados por homicidio, según Cabello
-
País1 día.
Maduro asegura que seguirán "derrotando" las sanciones tras aranceles de Trump
-
País2 días.
Aterrizó en Maiquetía el vuelo con 199 migrantes deportados desde EE. UU.
-
Economía1 día.
Trump impondrá arancel de 25% a países que compren petróleo a Venezuela
-
País16 horas.
Saime y Saren modifican su horario de atención por orden del Ejecutivo Nacional