País
Fiscalía confirma la detención de Pedro Tellechea por "graves delitos"
El exministro habría entregado el sistema de control y mando automatizado, conocido como el “cerebro de Pdvsa”, a “una empresa controlada por los servicios de inteligencia de EE. UU.”, cuyo nombre no se dio a conocer
Caracas/Foto: Archivo.- La Fiscalía General confirmó este lunes la detención del exministro de Petróleo y de Industrias, Pedro Rafael Tellechea, por la comisión de "graves delitos".
Lea también: Fiscalía ha recibido 317 584 denuncias de violencia de género desde 2017
En un comunicado difundido en Instagram, el Ministerio Público (MP) informó que el arresto del también expresidente de Pdvsa se concretó la madrugada del 20 de octubre. Esto fue posible, según la cartera, tras una “exhaustiva investigación científica”.
En ese sentido, el MP aseguró que además de Pedro Tellechea, también se logró la captura de sus “más inmediatos colaboradores”. Los arrestos responden a la “comisión de graves delitos” que “atentan contra los más altos intereses de la nación”.
En detalle, el exministro habría entregado el sistema de control y mando automatizado, conocido como el “cerebro de Pdvsa”, a “una empresa controlada por los servicios de inteligencia de EE. UU.”, cuyo nombre no se dio a conocer. De esta forma, dijo la Fiscalía, se vulneraron “todos los mecanismos legales y nuestra soberanía nacional”.
“Estas acciones del Ministerio Público se han realizado en estricto apego a la ley, con la plena cooperación constitucional del jefe de Estado, en la permanente batalla por la defensa de la integridad institucional del país”, cierra la comunicación.
Destitución de Tellechea
El pasado viernes, Nicolás Maduro anunció la designación de Alex Saab como nuevo ministro de para la Industria y Producción Nacional, en sustitución de Tellechea, quien ocupaba el cargo desde hace dos meses.
"Estoy seguro que con su gran capacidad gerencial y compromiso con nuestro pueblo, impulsará el desarrollo de todo el sistema industrial de Venezuela en el marco del proceso de construcción del nuevo modelo económico. Todo el apoyo para la inmensa tarea que tiene que cumplir", escribió Maduro en su cuenta de Telegram.
Luego, Tellechea aseguró en sus redes sociales que ya no seguiría en el cargo por supuestos "problemas" de salud que no reveló. "He tomado la difícil decisión de renunciar a mis responsabilidades dentro de esta organización, motivado a problemas de salud que requieren de mi atención inmediata", alegó
Pero un par de días más tarde, el domingo 20 de octubre, comenzó a circular que había sido detenido, información que ahora confirma el MP.
Tellechea asumió la presidencia de Pdvsa en enero de 2023. Luego, en marzo de ese año, también pasó a ocupar el Ministerio de Petróleo en sustitución de Tareck El Aissami, quien estuvo al frente de esa cartera hasta que se destapó el caso de corrupción Pdvsa-Cripto en el que estuvo involucrado.
A partir del 20 de marzo, se mantuvo en el departamento de crudo hasta el 27 de agosto, cuando en ese entonces lo reemplazó la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Asimismo, ese mismo día también fue reemplazado por Héctor Obregón como presidente de la estatal venezolana y pasó al Ministerio de Industrias, en el que estuvo hasta la semana pasada.
-
Mundo2 días.
Trump dice que sigue la situación de Venezuela "muy de cerca"
-
País12 horas.
Freddy Ñáñez dice que alias 'Wilexis' participó en los "actos violentos" del 28J
-
País20 horas.
Diosdado Cabello supervisa el despliegue del primer ejercicio militar y policial
-
Economía2 días.
Supersociedades de Colombia somete a Monómeros al "máximo grado de supervisión"
-
Mundo2 días.
Luis Gilberto Murillo presentó su renuncia como canciller de Colombia
-
País2 días.
Jorge Arreaza tilda de "plutocrático" el nuevo gabinete de Estados Unidos
-
La Lupa1 día.
El enviado de Trump a Venezuela "sabe seducir, intimidar y destruir"
-
Mundo1 día.
González Urrutia responde a las declaraciones de Jorge Rodríguez: "El trabajo no se detiene"