Connect with us

Destacados

Fiscalía de la CPI aclaró que recepción de denuncia del régimen no obliga a una investigación

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- La fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, confirmó este lunes la recepción de la solicitud para investigar los casos de lesa humanidad contra Venezuela por parte del Gobierno de los Estados Unidos (EE. UU.); sin embargo, aclaró que la remisión "no conlleva automáticamente a la apertura de una investigación".

Lea también: Maduro sobre demanda a EE. UU. en La Haya: “Esperamos que retiren todas las medidas coercitivas”

La información fue dada a conocer por medio de un comunicado emitido por la CPI a través de su sitio web, en el que aclara que el recibimiento de los documentos de denuncia no necesariamente implica la apertura de la investigación.

Asimismo, admitió la recepción de la denuncia introducida el pasado 13 de febrero, en el que se expone principalmente la "aplicación de medidas coercitivas ilícitas adoptadas unilateralmente por el Gobierno de los Estados Unidos de América contra Venezuela, al menos desde el año 2014".

A pesar de que el recibimiento no obligue a la apertura de una investigación, en el comunicado se explica que sí se estudiará la remisión del "documento de respaldo que especifica las circunstancias relevantes bajo las cuales se alega que ocurrieron tales crímenes".

Jorge Arreaza, canciller del régimen de Nicolás Maduro, extendió a la Corte la respectiva denuncia con los documentos donde supuestamente se especifica el papel de Estados Unidos contra la nación venezolana en los últimos seis años.

Advertisement

En respuesta, Nicolás Maduro aseguró en una rueda de prensa que espera que se haga "justicia" y retiren todas las sanciones impuestas a su Gobierno por parte de Estados Unidos.



SIGUE LEYENDO

Tendencias