Nacionales
Fiscalías de Venezuela y Colombia acuerdan cooperación por presunta "conspiración"
Según Saab, en la reunión se acordó el envío de una Asistencia Legal Mutua, donde el Ministerio Público de Venezuela podrá solicitar diferentes diligencias, como la localización e identificación de personas, traslados de personas detenidas como testigos, entrega de documentos y cualquier otra forma de asistencia compatible con las leyes colombianas
Caracas / Foto: Composición.- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este jueves que se ha llevado a cabo una reunión telemática con la fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, para abordar el caso de la denuncia de paramilitares colombianos.
Lea también: Nicolás Maduro: "El que se coma la luz, lo va a lamentar 100 años"
En su cuenta de X (antiguo Twitter), Saab aseguró que los paramilitares denunciaron haber sido contactados por "sectores de la extrema derecha venezolana para llevar a cabo actos terroristas durante la campaña electoral de julio y días posteriores".
Según Saab, en la reunión se acordó el envío de una Asistencia Legal Mutua, donde el Ministerio Público de Venezuela podrá solicitar diferentes diligencias, como la localización e identificación de personas, traslados de personas detenidas como testigos, entrega de documentos y cualquier otra forma de asistencia compatible con las leyes colombianas.
Además, se explorará la posibilidad de crear un equipo conjunto de Investigación para establecer un marco de cooperación y coordinación entre ambas fiscalías.
Solicitud de cooperación
El pasado 8 de julio, fiscal general de la República, Tarek William Saab reveló que el Ministerio Público (MP) había recibido información sobre la denuncia del grupo armado colombiano, Autodefensas Conquistadores de la Sierra, de presuntos planes de la “derecha” para desestabilizar el país.
Saab informó el envío de una solicitud a la Fiscalía General de Colombia para pedir su colaboración para autorizar la participación del MP en la investigación que se lleve en el vecino país, entrevistas a testigos y comunicación directa que permita develar los planes para atentar contra la infraestructura eléctrica y el presidente Nicolás Maduro.
“Hemos tenido contactos en Colombia, donde nos han ido aportando información vinculada con esta investigación que nos puede llevar en las próximas horas a conocer los nombres vinculados a la solicitud”, la cual -de acuerdo a Saab- busca generar caos en el país a 20 días de las elecciones presidenciales.
Además, Saab acotó que poseen a un "enlace" que confirmó que representantes de la “extrema derecha” contactó al grupo paramilitar hace dos meses en La Guajira para entablar conversaciones. Mencionó que el “emisario” se identificó como miembro de la oposición y mostró “fotos” con dirigentes del sector político.
Denunció planes para “causar violencia”
Manifestó que los paramilitares y los “opositores” sostuvieron tres reuniones. “Les pidieron atentar contra el presidente Nicolás Maduro en alguno de los actos de calle o atentar contra la infraestructura eléctrica del estado Zulia, especialmente en los últimos días de campaña, y tratar de dejar la mayor parte del país sin luz”, expresó.
Aseveró que los involucrados en el caso intentan acabar, “por la vía del terrorismo”, con la paz del país; por ello, resaltó que han iniciado diligencias para investigar la denuncia de los paramilitares.
Saab comunicó que, en caso de perder la oposición en los comicios presidenciales, los involucrados le pidieron a los miembros de la autodefensa “infiltrarse” en marchas para causar violencia, ya que “no van a reconocer los resultados” electorales.
“Faltan unas tres semanas para que culmine este proceso en marcha y ya están hablando de no reconocer los resultados y comenzar hacer acciones de violencia. Mostraron mapas señalando la infraestructura eléctrica que querían atacar, y también mapas y fotos del palacio de Miraflores”, dijo.
El titular del MP destacó que los “emisarios” le ofrecieron asilo político a los ciudadanos colombianos para cuando ellos tomaran el poder. Saab acotó que la “residencia enfermiza” del sector ya ha documentado al menos 8 casos de conspiración que incluyen intentos de magnicidio y ataques terroristas contra infraestructuras estatales.
-
Economía2 días.
IVSS anunció la fecha de pago de la pensión del mes de abril
-
Mundo1 día.
Hermanos y compañera de piso del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
-
Mundo13 horas.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Vitrina2 días.
En video: actriz Milena Santander vende frutas y hortalizas en Los Chaguaramos
-
País1 día.
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador "está obligado" a informar sobre migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador
-
País1 día.
Estudiantes de la UCV denunciaron que fue borrado homenaje a jóvenes fallecidos en protestas
-
País1 día.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador