País
Fiscalía dice que informe de Volker Türk aleja a la comisión de un diálogo cooperativo con Venezuela
El fiscal general, Tarek William Saab rechazó que la comisión pretenda “responsabilizar” a la administración de Nicolás Maduro de los hechos “violentos” que, dijo, fueron “provocados” por los “comanditos”
Caracas/Foto: Ministerio Público.- El fiscal general, Tarek William Saab arremetió este viernes contra el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, luego de que el representante presentara su informe sobre Venezuela en la Asamblea General.
Lea también: G7 renovó su compromiso de facilitar una “transición pacífica hacia la democracia” en Venezuela
En un comunicado publicado en su cuenta en Instagram, el titular del Ministerio Público (MP) afirmó que el comisionado emitió una “serie de afirmaciones irresponsables” sobre la situación en el país, destacando que el informe lo “aleja” de una posición de equilibrio y diálogo con Venezuela.
“En su última fallida intervención sobre la situación en Venezuela realizada este 13 de diciembre, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha emitido una serie de afirmaciones irresponsables que lo alejan de la que debería ser una posición de equilibrio y diálogo cooperativo con la República Bolivariana de Venezuela”, reza el texto.
Saab calificó como una “ligereza” el trato que le dio el comisionado a las protestas postelectorales, las cuales considera una “grave violencia y actos terroristas” contra el país. Asimismo, rechazó que la comisión pretenda “responsabilizar” a la administración de Nicolás Maduro de los hechos “violentos” que, dijo, fueron “provocados” por los “comanditos” para desatar una “guerra civil”.
Saab afirma que no hay denuncias contra cuerpos de seguridad
Sobre la “acusación” contra el Gobierno, Saab expuso que no existe “ninguna denuncia” que señale a los miembros de los cuerpos de seguridad del Estado en “actos de represión”.
“La evidencia y las investigaciones apuntan claramente a personas armadas y grupos delincuenciales participantes en las protestas como autores de los disparos que causaron 28 víctimas fatales y casi 200 lesionados”, expuso.
En este sentido, aseveró que “resulta lesivo” al Derecho Internacional que Türk omita “de manera explícita” todas las “tramas y actividades violentas y criminales” que ha denunciado el MP en varias ocasiones, antes y después de los comicios presidenciales, las cuales buscan “derrocar por la vía armada a un gobierno legítimamente constituido”.
También condenó que no haya mencionado las "casi mil sanciones" contra Venezuela, puntualizando que la propia relatora especial de la ONU “reconoció” el impacto negativo de las medidas coercitivas en los países, razón por la que ha llamado reiteradamente a que se levanten.
Exige que la ONU rectifique su trato hacia Venezuela
“Estas declaraciones del alto comisionado se parecen más bien a las declaraciones de un vocero servil a las potencias extranjeras enemigas de la patria y el pueblo venezolano. Las mismas copian al carbón los dicterios e infamias que emiten desde su exilio dorado prófugos de la justicia venezolana, procesados por brutales acciones terroristas”, apuntó.
Por último, expresó que la intervención del comisionado “parece apoyar” a los “verdugos que atentan contra la población”, lo que le convierte en un “protector de los victimarios”.
Ante esto, le hizo un llamado a rectificar su trato hacia Venezuela, y a que “recupere el equilibrio y no se deje manipular por quienes hablan de derechos humanos y borran países del mapa en nombre de la democracia".
¿Qué dijo el alto comisionado en la Asamblea General de la ONU?
Türk afirmó que se necesitan negociaciones políticas "urgentes" para lograr un "camino viable" en Venezuela.
El comisionado subrayó que es "vital" que las autoridades "respeten" las normas internacionales, proporcionen alimentos y atención a todos los detenidos. Además, enfatizó la necesidad de un "espacio cívico abierto e inclusivo en el país", especialmente con miras a la toma de posesión, prevista para el 10 de enero.
En este sentido, pidió a las autoridades garantizar la protección internacional de defensores de derechos humanos, periodistas, miembros de la oposición y activistas.
También hizo un llamado urgente a las autoridades para que lleven a cabo "negociaciones políticas" entre las diversas partes interesadas, con el fin de asegurar procesos electorales "transparentes, inclusivos y pacíficos que respeten plenamente los derechos humanos" en el país.
"La sociedad necesita sanar, superar divisiones y la polarización, y entablar un diálogo inclusivo como prioridad absoluta. Estamos dispuestos a apoyar al pueblo de Vene
-
País1 día.
Maduro afirma que se están “preparando permanentemente” para la “lucha armada”
-
País1 día.
CIDH otorgó medidas cautelares para el periodista Carlos Rojas
-
País1 día.
Refugiados en la Embajada de Argentina denuncian que se les "prohibió" el acceso a medicamentos
-
Mundo1 día.
Hombre confiesa el asesinato de su esposa en Facebook y luego se quitó la vida
-
Mundo1 día.
Trump y Bukele hablaron sobre trabajar juntos para “acabar” con el Tren de Aragua
-
Economía1 día.
Empresa Bardinet España adquiere a Ron Cacique de Venezuela
-
Mundo6 horas.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País7 horas.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"