Connect with us

País

Fiscalía General otorgó 225 medidas sustitutivas a “presos políticos” excarcelados

Tarek William Saab puntualizó que seguirán recibiendo a los familiares de los “victimarios” en todas las instancias nacionales

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Sputnik Mundo.- El fiscal general Tarek William Saab informó que entre el 15 y 16 de noviembre se otorgaron y ejecutaron 225 medidas de libertad a los detenidos por hechos violentos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Lea también: El Papa Francisco pide una investigación para determinar si ataques en Gaza son un “genocidio”

En su cuenta de Instagram, el titular del Ministerio Público (MP) indicó que las medidas se solicitaron conforme al artículo 285 de la Constitución y a las “exhaustivas investigaciones” basadas en nuevos “indicios y elementos probatorios” recabados por los fiscales.

Asimismo, puntualizó que las libertades no pueden “adjudicárselas” las organizaciones no gubernamentales ni usar este hecho para solicitar “financiamientos” a las industrias extranjeras, debido a que fue un “trabajo mancomunado” del MP y el Poder Judicial.

“Le hemos dado una atención a los familiares de los asesinados, que es muy doloroso. Dichos disturbios violentos, que fueron sumamente criminales, destrozaron y destruyeron casi 500 bienes públicos. Yo llamo a la reflexión. ¿No tienen derechos humanos las víctimas de esto?”, dijo en el programa Abriendo Puertas de Venevisión.

Saab anuncia revisión de otros casos de "presos políticos"

Ante esto, puntualizó que seguirán recibiendo a los familiares de los “victimarios” en todas las instancias nacionales con el propósito de “revisar” las causas y determinar si pueden ser “objeto de una revisión de medida”. "Se están revisando otros casos de manera coordinada, como establece la Ley. Se están procesando casos. Quien sea inocente será liberado, quien no, será condenado".

Advertisement

Hizo hincapié en que las familias de las víctimas, los fallecidos y heridos tienen DD. HH..

Decir (que hay niños detenidos) es infame, porque yo coloqué el ejemplo de que eso no pasaba en Venezuela porque la Ley lo prohíbe, que se judicialice a niños y jóvenes menores de 14 años. Es mentira. Yo quiero que me demuestren que hay un niño detenido en edad escolar”, apuntó. 

Aseveró que la Fiscalía ha garantizado la atención médica de los “presos políticos” y acotó que lo publicado en redes forma parte de una “guerra híbrida” que busca generar “odio” para “justificar violencia y muerte”. “Yo quiero dar mi palabra por la verdad”. 

Saab destacó que las protestas se “planificaron”, responsabilizando a Edmundo González y María Corina Machado por ello. Además, les culpó de “usar” las elecciones como una “plataforma” para “escalar” y llamar a los actos “violentos”.

Por último, indicó que los detenidos por organizar planes de magnicidios y violencia, “no pueden llamarse presos políticos”

Advertisement




Tendencias