País
Fiscalía instaló el "Comité por la Justicia de las Víctimas" de julio de 2024
Saab afirmó que este comité tiene como objetivo visibilizar hechos relacionados con ”actos de violencia” registrados tras las elecciones presidenciales
Caracas / Foto: Archivo.- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab anunció este miércoles la instalación del Comité por la Justicia de Víctimas de julio de 2024.
Lea también: Condenada a 30 años por meter a su bebé en la lavadora: su padre dice que es inocente
En una rueda de prensa, Saab afirmó que este comité tiene como objetivo visibilizar hechos relacionados con ”actos de violencia” registrados tras las elecciones presidenciales.
Saab afirmó que los ”sectores extremistas" utilizaron los comicios como una "cortina de humo" para "perpetrar actos violentos y tratar de llevar a cabo un golpe de Estado" en el país. “No podemos permitir que esta campaña siga escalando”, manifestó.
"Quieren utilizar a estos mártires como si fueran ellos los dolientes, cuando fueron los que promovieron la violencia a través de los llamados 'comanditos' para que asaltaran al país", añadió.
Además reiteró que, hasta la fecha, se han otorgado medidas cautelares a 225 personas que estaban bajo privativa de libertad. “A aquellos que sean encontrados culpables a través de investigaciones, se les aplicará la correspondiente condena”, advirtió Saab, añadiendo que se continuarán revisando todos los casos.
Saab enfatizó que en Venezuela “hay justicia”. Señaló que aquellos que demuestren no haber tenido ninguna participación en estos actos ”serán liberados”. Sin embargo, hizo hincapié en que, a pesar de que el Ministerio Público ha excarcelado a un grupo de detenidos por las protestas postelectorales, ”ninguna de esas personas puede ser considerada inocente”.
Explicó que el Ministerio Público (MP) ha llevado a cabo un total de 1.192 experticias y 107 reconocimientos médicos a los detenidos implicados en estos eventos.
El fiscal también criticó a las organizaciones no gubernamentales, afirmando que “ninguna ONG puede atribuirse logros en esta materia”, y acusó a algunas de estas entidades de actuar en contra del Estado venezolano.
🔴 #AHORA | Tarek William Saab anunció la instalación formal del Comité por la Justicia de las Víctimas en julio de 2024 pic.twitter.com/O5WdeDDeym— El Cooperante (@El_Cooperante) November 20, 2024
🔴 #AHORA | Tarek William Saab reiteró que 225 personas recibieron medidas cautelares de privativa de libertad
"Pudieran ocurrir otras acciones como estas", dijo pic.twitter.com/xKKaZVnKLT— El Cooperante (@El_Cooperante) November 20, 2024
🔴 #AHORA | El Ministerio Público ha llevado a cabo un total de 1.192 experticias y 107 reconocimientos médicos de los detenidos, según informó el fiscal Tarek William Saab pic.twitter.com/VzwkeocQVL— El Cooperante (@El_Cooperante) November 20, 2024
Medidas sustitutivas a “presos políticos” excarcelados
El fiscal general Tarek William Saab informó el pasado domingo que entre el 15 y 16 de noviembre se otorgaron y ejecutaron 225 medidas de libertad a los detenidos por hechos violentos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.
En su cuenta de Instagram, el titular del Ministerio Público (MP) indicó que las medidas se solicitaron conforme al artículo 285 de la Constitución y a las “exhaustivas investigaciones” basadas en nuevos “indicios y elementos probatorios” recabados por los fiscales.
Asimismo, puntualizó que las libertades no pueden “adjudicárselas” las organizaciones no gubernamentales ni usar este hecho para solicitar “financiamientos” a las industrias extranjeras, debido a que fue un “trabajo mancomunado” del MP y el Poder Judicial.
“Le hemos dado una atención a los familiares de los asesinados, que es muy doloroso. Dichos disturbios violentos, que fueron sumamente criminales, destrozaron y destruyeron casi 500 bienes públicos. Yo llamo a la reflexión. ¿No tienen derechos humanos las víctimas de esto?”, dijo en el programa Abriendo Puertas de Venevisión.
-
Mundo1 día.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Mundo1 día.
Inteligencia de EE. UU. contradice a Trump: Tren de Aragua no está vinculado a Maduro
-
Mundo1 día.
Migrantes deportados a El Salvador pasaron por un proceso "riguroso" de investigación, según Trump
-
Mundo1 día.
Al menos 58.052 desplazados y 86 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
-
Economía1 día.
ExxonMobil Guyana podría detener producción de crudo si se intensifican las tensiones con Venezuela
-
Mundo1 día.
Foro por la Vida rechazó las "detenciones arbitrarias" de migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
En Colombia: una empanada le explotó en la cara y le causó graves quemaduras
-
Vida y placer1 día.
La guasacaca ocupa el sexto lugar entre las mejores salsas del mundo, según TasteAtlas