Connect with us

Sucesos

Fiscalía investigará presunta extorsión por parte de funcionarios del Cicpc

Saab aseguró que el suceso representa un método delictivo utilizado para extorsionar a los ciudadanos

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- El Ministerio Público (MP) informó este martes la designación de la Fiscalía 10 de Yaracuy para investigar presunto caso de extorsión por parte de funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas contra un ciudadano.

Lea también: Sector turismo reporta baja ocupación hotelera en temporada vacacional

En su cuenta de X, el fiscal general de la República, Tarek William Saab destacó que los funcionarios, adscritos al Cicpc de San Felipe, le solicitaron cuatro mil dólares a un hombre a cambio de no procesarlo con falsas evidencias.

“Designa a la Fiscalía 10 en materia de extorsión, para investigar y sancionar presuntas irregularidades cometidas por funcionarios adscritos al Cicpc de San Felipe: quienes le solicitan dinero a un ciudadano, a cambio de no procesarlo con la siembra de evidencias falsas”, señaló.

Asimismo, aseguró que el suceso representa un método delictivo de “mala praxis” utilizado para extorsionar a los ciudadanos.

Saab adjuntó un video en donde la víctima relató lo ocurrido el pasado 14 de septiembre, cuando varios agentes llegaron a su residencia para detenerle por estar "implicado" en una investigación.

Advertisement

“Unos Cicpc vinieron a hacerme una extorsión. Llegaron a mi casa preguntando por mí, yo salí y les consulto por qué me buscaban. Les pregunté si tenían una orden de la Fiscalía, pero nunca me la mostraron, solo me dijeron que debía acompañarlos porque unos estafadores me compraron unas criptomonedas, y yo tenía las pruebas de esa venta legal”, afirmó el hombre.

En ese sentido, puntualizó que los funcionarios entraron a la vivienda y lo acompañaron hasta la habitación para obligarlo a vestirse. Al momento de acompañarlos a la sede de la policía científica, los agentes comenzaron a incriminarlo y lo amenazaron de crearle una planilla de detención única (PD1).

“Yo tenía las pruebas y ellos me amenazaron con involucrarme. Yo no sabía que eran estafadores, ellos pagaron desde sus cuentas personales. Ellos me decían: Tú eres culpable (...) Ellos dijeron: tienes dos opciones, o nos pagas, o te hacemos un PD1. Me pidieron un monto de cuatro mil dólares para que ellos no me procesaran”, dijo.

Tras acceder, uno de los agentes obligó al hombre a firmar papeles que serían usados para evitar el proceso. Ante esto, el ciudadano solicitó la ayuda del fiscal general por el hecho ocurrido.





Advertisement

Tendencias