Connect with us

Internacionales

Fiscalía peruana abre investigación preliminar contra Dina Boluarte por genocidio

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- La Fiscalía de Perú abrió este martes una investigación preliminar a la actual presidenta Dina Boluarte, tres ministro y dos exministros por los presuntos delitos de genocidio, homicio calificado y lesiones graves, a raíz de los más de 40 fallecidos y decenas de heridos en las manifestaciones registradas desde diciembre de 2022. 

Lea también: Colombia recibió múltiples solicitudes de Venezuela para cooperación judicial

El Ministerio Público informó en su cuenta de Twitter que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, dispuso iniciar la investigación contra Boluarte, el presidente del Consejo de Ministro, Alberto Otárola; el ministro de Interior, Víctor Rojas, y el ministro de Defensa, Jorge Chávez. 

También contra Pedro Angulo, en su condición de expresidente del Consejo de Ministros; y César Cervantes, en su condición de exministro de Interior. 

“La investigación preliminar es por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, cometidos durante las manifestaciones en los meses de diciembre de 2022 y enero de 2023 en las regiones de Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho”, precisió el Ministerio Público. 

Boluarte tenía en curso una primera investigación preliminar por los fallecidos registrados en las protestas de diciembre de 2022, días después de que juró al cargo, tras la destitución de Pedro Castillo por haber dado un fallido golpe de Estado. 

Advertisement

Otárola acudió este martes al Congreso para el trámite de confirmación parlamentaria de su investidura y anunció que el Gobierno acordó declarar duelo nacional para este miércoles 11 de enero “en respeto a los caídos” en las protestas. 

Asimismo, Otárola acudió al pleno del Congreso para pedir el voto de confianza de su gabinete, un días después de la jornada de violencia en Punto, epicentro de las protestas que exigen la renuncia de Boluarte, el cierre del Parlamento, elecciones para 2023 y una nueva Constitución.





Tendencias