Caracas.– A escasos metros del Palacio de Miraflores, habitantes del sector Tinajitas comenzaron este lunes la semana de flexibilización de la cuarentena trancando la avenida Sucre, para exigir a las autoridades el suministro de gas doméstico.
Lea también: Maduro dice que el coronavirus «sigue vivito y coleando»
Con bombonas vacías, los manifestantes trancaron la avenida, tras permanecer un mes sin gas.
En las últimas semanas se han registrado protestas en varios estados del país por las fallas en los servicios públicos y suministro de combustible. Entidades como Anzoátegui, Barinas, Trujillo, Miranda, Sucre, Monagas, Nueva Esparta y Amazonas son las que se han visto más afectadas.
El presidente de la Asociación Venezolana de Procesadores de Gas, Miguel Rivero ha denunciado que la escasez de gas es producto de la falta de mantenimiento de la infraestructura.
“Nicolás Maduro no ha mantenido las infraestructuras asociadas al gas natural, representando un elemento importante relacionado con la caída de la producción porque al haber caída de crudo, hay una caída en la producción del gas”, dijo en el foro de la Crisis del Gas en Venezuela.
Venezuela atraviesa una emergencia humanitaria compleja desde hace varios años, que ha provocado una crisis sin precedentes en la historia de la región. Cifras de organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y las Naciones Unidas estiman la diáspora en 5 millones, la más grande después de Siria.
