Internacionales
FMI dice que economía venezolana caerá 8% en 2016: "Seguirá en profunda recesión"
Efe.- La economía en Latinoamérica y el Caribe se contraerá un 0,5% en 2016, lo que le convierte en el segundo año consecutivo de recesión para la región, aunque en 2017 volverá a crecer y llegará al 1,5%, afirmó este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Aunque el comportamiento de la región fue, en términos generales, "el esperado por las previsiones", el FMI señala en su informe "Perspectivas Económicas Globales" que la contracción en Brasil "fue más profunda de lo esperado", lo que provocará este año una contracción del PIB del 3,8%, igual que en 2015.
El informe reconoce que "hay sustanciales diferencias entre regiones y países", con Suramérica "muy afectada" por la caída de los precios de las materias primas, mientras que México, Centroamérica y el Caribe se están beneficiando de la recuperación de Estados Unidos y de los bajos precios del petróleo. En este contexto, el FMI prevé que México siga creciendo "a un ritmo moderado" del 2,4% este año y del 2,6% en 2017, gracias a la vitalidad de la economía estadounidense.
Brasil es el caso opuesto. La recesión del año pasado continuará este ejercicio, con otra contracción del 3,8% de su Producto Interior Bruto (PIB), lo que afectará de forma negativa al empleo y a los ingresos reales. Además, "las incertidumbres domésticas siguen restringiendo la capacidad del Gobierno para formular y ejecutar políticas", añade el informe.
Pero para 2017, el organismo prevé que Brasil volverá al crecimiento. Entre los exportadores de petróleo suramericanos, Colombia crecerá este año un 2,5%, seis décimas menos que el pasado, para recuperar el ritmo en 2017, con un 3%, mientras que Venezuela seguirá este año "en una profunda recesión". El país bolivariano se contraerá un 8% este año, tras el 5,7% de caída del 2015, aunque en 2017 la recesión se reducirá a un 4,5%.
Y Ecuador se contraerá un 4,5% y un 4,3% en 2016 y 2017, respectivamente. El informe "Perspectivas Económicas Globales" fue divulgado al inicio de la reunión del FMI y el Banco Mundial (BM) en Washington, que agrupa durante esta semana a los líderes económicos de los 188 países miembros de ambas instituciones.
-
La Lupa15 horas.
"Si a usted le faltan pantalones, a mí no": Blanca Rodríguez, la primera dama que enfrentó el golpe de Chávez
-
Economía1 día.
Serie del Caribe 2023: estos son los precios de las bebidas y las comidas en el estadio de La Rinconada
-
Nacionales1 día.
La foto de la hija de Hugo Chávez con Miguel Cabrera en la inauguración de la Serie del Caribe
-
Nacionales2 días.
Rafael Poleo: Maduro no entregará el poder si no le proporcionan el puente de plata
-
Sucesos15 horas.
Pastor que violaba niños en Ecuador es buscado por la policía en Caracas
-
Internacionales1 día.
Condenan a 11 años de prisión al hombre que abusó de una joven venezolana en Argentina
-
Nacionales18 horas.
Desmienten que Maduro haya sido rechazado en el Monumental Simón Bolívar
-
Sucesos2 días.
En Maracay: fue encontrada adolescente raptada por red de trata en Mérida