Destacados
FMI prevé la "peor caída económica" desde la Gran Depresión por la Covid-19
Caracas/Foto portada: DW.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva advirtió este jueves que la pandemia por la Covid-19 provocará “la peor caída económica desde la Gran Depresión” de 1929.
Lea también: Registran a la fecha casi 89 000 muertes en el mundo por coronavirus
AFP reportó que la jefa del FMI, destacó que países de Latinoamérica “corren un gran riesgo”, debido a que son países con mayores índices de pobreza y subdesarrollados.
África, Latinoamérica y parte de Asia, enfrentan un gran riesgo.
“Tienen menos recursos, con sistemas de salud más débiles, y además están peligrosamente expuestos a perturbaciones de la demanda y de la oferta, y con un drástico endurecimiento de las condiciones financieras".
Según el organismo, 170 países de sus 189 miembros van a registrar una contracción de su ingreso per cápita este año. El pronóstico cambió desde hace tres meses, cuando el Fondo proyectaba crecimiento en 160 naciones.
Georgieva dijo que el crecimiento mundial será "marcadamente negativo" en 2020, sin dar cifras, en un discurso antes del inicio de las reuniones semestrales del organismo durante las cuales la entidad multilateral publicará sus previsiones.
"Todavía nos enfrentamos a un extraordinaria incertidumbre sobre la profundidad y la duración de la crisis", dijo Georgieva sobre las consecuencias del virus.
Desde que surgió en diciembre, la Covid-19 ha causado al menos la muerte de 88.981 personas en todo el mundo, según un balance ofrecido por la Agence France-Presse (AFP).
-
Nacionales2 días.
Exalcalde de Guanta, Jhonnathan Marín, planeaba asesinar a funcionarios de la Defensoría del Pueblo en Anzoátegui
-
Nacionales1 día.
Ernesto Villegas asegura que el curso de reporteros del Inces fue un "error"
-
Nacionales2 días.
Maduro llamó a profundizar la "revolución judicial"
-
Vitrina24 horas.
Murió Marlene Arias, una de las cantantes venezolanas más destacadas de los 80
-
Economía1 día.
Sistema Patria estableció nuevos montos para los bonos de febrero
-
La Lupa8 horas.
Diálogo con la OIT en Margarita sigue atascado: esto fue lo que ocurrió
-
Nacionales21 horas.
Maduro propone a la Celac crear un instituto científico-tecnológico para América Latina y el Caribe
-
Economía2 días.
Conviasa habilitará dos nuevas rutas nacionales a partir del 14 de febrero