Connect with us

Internacionales

Fondo Monetario Internacional finalmente estudia datos económicos enviados por Venezuela

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) actualmente está analizando los datos que envió Venezuela, luego de varios años de silencio sobre los datos económicos de la nación, según informó este jueves el portavoz de esa institución internacional Gerry Rice.

Lea también: Imparable: Gobierno devaluó el bolívar en 15,81% en la última subasta del Dicom

En una rueda de prensa, Rice manifestó que la declaración de censura en contra de Venezuela se mantiene a la espera de ver si el Gobierno venezolano cumplió con las obligaciones económicas, publicó la agencia de noticias EFE. Los datos entregados por el Banco Central de Venezuela señalan que la inflación en el país alcanzó 860% en 2017, según indicaron fuentes cercanas a Bloomberg.

Asimismo, la publicación de Bloomberg, bajo las firmas de Alex Vásquez y Andrew Rosati, señala que la economía se contrajo un 15.7%, el cuarto año de recesión, según las fuentes, quienes hablaron bajo la condición de anonimato porque no están autorizadas a hablar públicamente sobre el tema.

Sin embargo, la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, informó a principios de enero de 2018 que la inflación en 2017 fue de 2.616%.



Advertisement

Tendencias