País
Foro Penal confirma 18 excarcelaciones de jóvenes detenidos tras las elecciones
Gonzalo Himiob, director vicepresidente de la organización, informó la liberación de 12 adolescentes
Caracas/Foto: Referencial.- La organización no gubernamental Foro Penal confirmó este miércoles la excarcelación de 18 personas que fueron detenidas durante las manifestaciones que tuvieron lugar tras las elecciones del 28 de julio.
Lea también: Supersociedades de Colombia somete a Monómeros al "máximo grado de supervisión"
“Hasta esta hora en el Foro Penal hemos podido confirmar 18 excarcelaciones el día de ayer de detenidos en el contexto postelectoral. Al menos 12 de estos 18 confirmados son adolescentes. Seguimos verificando casos e información recibida”, publicó el director vicepresidente, Gonzalo Himiob.
La información se confirma luego de que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos comunicara la liberación de varios jóvenes en su cuenta de X, donde también compartieron los nombres y edades de los liberados.
El Comité expresó su apoyo a las familias de los detenidos, quienes, según afirmaron, "mantuvieron la esperanza y la lucha constante por la libertad de sus seres queridos". "Abrazamos a sus familiares que jamás perdieron la esperanza ni dejaron de reclamar para obtener su libertad. Seguimos luchando por la libertad de todos”, se lee en la publicación.
Lista de los excarcelados
Entre los liberados en el estado Anzoátegui se encuentran: Luis Alexander Carima González, Fernando Andrés García Méndez, Johana de Los Ángeles Maldonado, Anibeys del Valle Betancourt, Juan Pablo Yaraguaracuto Rojas y Marianyeli Nazareth Girardot García.
Desde el estado Lara, también precisaron la salida de Yenny Barrios, paciente oncológico; María Eugenia Flores, Johendris Juárez y Carlos Jiménez, ambos adolescentes. En Miranda, se reportó la libertad de Thailis Berrios, miembro de la Guardia Nacional Bolivariana Yare, y Joseph Robinson Reveron Silva, de Charallave.
A pesar de las excarcelaciones, los familiares y organizaciones defensoras de derechos humanos enfatizaron que la "lucha por la libertad de todos los detenidos en el país continúa".
#11Dic 2:20PM Hasta esta hora en el @ForoPenal hemos podido confirmar 18 excarcelaciones el día de ayer de detenidos en el contexto postelectoral. Al menos 12 de estos 18 confirmados son adolescentes. Seguimos verificando casos e información recibida.— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) December 11, 2024
EXCARCELACIONES | Madres y familiares confirman las excarcelaciones de presos políticos poselectorales la noche de este martes #10Dic:
ANZOÁTEGUI (Niños y Adolescentes):
Luis Alexander Carima González
Fernando Andrés García Méndez
Johana de Los Ángeles Maldonado
Anibeys del… pic.twitter.com/KRNxBTFbzG— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) December 11, 2024
Medidas de libertad
Estas excarcelaciones se producen tres semanas después de que la Fiscalía otorgara 225 medidas de libertad a los detenidos por "hechos" violentos tras las elecciones presidenciales.
El fiscal general Tarek William Saab señaló en ese momento que las medidas se fundamentan en las "exhaustivas investigaciones" que se llevaron a cabo, las cuales se apoyaron en nuevos "indicios y elementos probatorios" recopilados por los fiscales.
“Le hemos dado una atención a los familiares de los asesinados, que es muy doloroso. Dichos disturbios violentos, que fueron sumamente criminales, destrozaron y destruyeron casi 500 bienes públicos. Yo llamo a la reflexión. ¿No tienen derechos humanos las víctimas de esto?”, dijo en el programa Abriendo Puertas de Venevisión.
Saab además puntualizó que seguirán recibiendo a los familiares de los “victimarios” en todas las instancias nacionales con el propósito de “revisar” las causas y determinar si pueden ser “objeto de una revisión de medida”. "Se están revisando otros casos de manera coordinada, como establece la Ley. Se están procesando casos. Quien sea inocente será liberado, quien no, será condenado".
Aseveró que la Fiscalía ha garantizado la atención médica de los “presos políticos” y acotó que lo publicado en redes forma parte de una “guerra híbrida” que busca generar “odio” para “justificar violencia y muerte”. “Yo quiero dar mi palabra por la verdad”.
-
Mundo2 días.
Trump dice que sigue la situación de Venezuela "muy de cerca"
-
Economía1 día.
Supersociedades de Colombia somete a Monómeros al "máximo grado de supervisión"
-
País6 horas.
Freddy Ñáñez dice que alias 'Wilexis' participó en los "actos violentos" del 28J
-
País14 horas.
Diosdado Cabello supervisa el despliegue del primer ejercicio militar y policial
-
País2 días.
Jorge Arreaza tilda de "plutocrático" el nuevo gabinete de Estados Unidos
-
Mundo2 días.
Luis Gilberto Murillo presentó su renuncia como canciller de Colombia
-
La Lupa1 día.
El enviado de Trump a Venezuela "sabe seducir, intimidar y destruir"
-
Mundo1 día.
González Urrutia responde a las declaraciones de Jorge Rodríguez: "El trabajo no se detiene"