Nacionales
Foro Penal criticó "oscuridad" en proceso de diálogo entre el gobierno y la oposición
Caracas, 11 de noviembre (EFE).- El Foro Penal Venezolano criticó la "oscuridad" de la nueva negociación entre el Gobierno y la oposición que está previsto que arranque el próximo miércoles.
Lea también: Gobierno busca que AN legitime una “deuda contraída ilegalmente”, advierten opositores
En un comunicado, la organización criticó que se entable esta negociación "sin consulta" y que no estén representadas en ella familiares de víctimas o "personas capacitadas para hablar de los presos políticos".
"No se puede seguir utilizando a los presos políticos como fichas de negociación. Estadísticamente está comprobado que cada vez que hay diálogo liberan a unos y meten presos a otros, 'efecto puerta giratoria', eso no puede ser así", dijo el directivo de la organización Gonzalo Himiob.
En el mismo sentido se pronunció el director ejecutivo del Foro Penal, Alfredo Romero, que se mostró partidario de negociar "pero con transparencia, sin darle la espalda a la sociedad civil, porque no puede haber un diálogo ni negociaciones de espaldas al pueblo".
"Tenemos que ser protagonistas y exigir a la dirigencia política planes concretos, con propuestas, no a escondidas sin explicar lo que se está hablando. Lo que se debe negociar es la libertad total de todos los presos políticos", aseveró el abogado.
-
País2 días.
CNE informa que ha avanzado un 62 % en el cronograma electoral
-
La Lupa1 día.
El cardenal venezolano Castillo Lara cambió las duras condiciones del Cónclave
-
País2 días.
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco
-
Mundo20 horas.
El Salvador formalizó propuesta de canje de prisioneros ante la Cancillería venezolana
-
Mundo2 días.
El Vaticano reveló las causas de la muerte del papa Francisco
-
La Lupa1 día.
Informe UCAB: Automotor y partes es el único sector que ha crecido sostenidamente
-
Economía2 días.
Bolívar se ha devaluado 35,84 % en el mercado oficial desde diciembre de 2024
-
País21 horas.
Capriles: "Abstenerse no es una opción para quienes defendemos lo logrado"