Connect with us

País

Foro Penal publica nombres de los seis estadounidenses excarcelados en Venezuela

La liberación de los seis ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela tuvo lugar tras una reunión entre Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump, y Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: @RichardGrenell.- La organización Foro Penal dio a conocer el miércoles una lista que detalla los nombres de los seis ciudadanos estadounidenses excarcelados el pasado viernes 31 de enero.

Lea también: Canal de Panamá niega haber aceptado que los buques de EE. UU. no paguen tarifas

Los nombres de los excarcelados son David Estrella, David Guttenberg Guillaume, Aaron Barrett Logan, Eric Auther, Gregory David Werber y Samuel Batista.

Además, el informe menciona a siete estadounidenses que continúan en prisión, entre ellos Wilbert Joseph Castañeda Gómez, Joseph Saint Claire, Jonathan Pagan González, Lucas Hunter, Jorge Marcelo Vargas, Renzo Yasir Huamanchumo Castillo y Fabian Buglione Reyes, este último con estatus de residente permanente.

La liberación

La liberación de los seis ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela se produjo tras una reunión entre Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump, y Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores.

El presidente Trump agradeció el trabajo de Grenell en territorio venezolano "Gracias a Richard Grenell y a todo mi personal. ¡Buen trabajo!”, escribió en sus redes sociales.

Advertisement

Sobre estas excarcelaciones, el fiscal general, Tarek William Saab informó el sábado que el Ministerio Público (MP) revisó las medidas de los ciudadanos estadounidenses y precisó que todos fueron “tratados de manera digna”.

Saab aseguró que los ciudadanos norteamericanos, quienes llegaron esta madrugada a territorio estadounidense con el enviado especial del Gobierno de Donald Trump, Richard Grenell, “agradecieron” la excarcelación y el “trato recibido” durante su detención. Acotó que estas liberaciones y la reunión de Grenell con Nicolás Maduro es un “triunfo” de la diplomacia “bolivariana” de Venezuela.

El fiscal dijo que los sectores que han propiciado la “violencia y el fascismo” en Venezuela están “impresionados” por lo que considera es un reconocimiento de la administración de Trump al Gobierno chavista.

“Si viene el enviado especial del presidente Donald Trump, quien es el jefe de Estado de la nación norteamericana, enviado para tratar los temas diplomáticos con Venezuela, y le pide una audiencia al presidente Nicolás Maduro, quien termina recibiéndolo en el despacho uno del Palacio de Miraflores, ¿qué implica eso en lo formal, diplomático, público y comunicacional? un reconocimiento de que el presidente de la República se llama Nicolás Maduro Moros”, comentó.



Advertisement

Tendencias