Connect with us

Internacionales

Francisco en Quito: “En el mundo aparecen diversas formas de guerra”

Foto del avatar

Publicado

/

Christhian Colina.- Con un llamado a luchar por la unidad, por la inclusión a todos los niveles, evitando egoísmos, el Papa Francisco envió este martes el mensaje de Jesucristo a los miles fieles congregados en el Parque Bicentenario. "Mientras en el mundo, especialmente en algunos países, aparecen diversas formas de guerra, los cristianos queremos insistir en nuestra propuesta de sanar las heridas, de construir puentes, de estrechar los lazos", indicó Bergoglio.

Francisco inició la homilía recordando el bicentenario del primer grito de Independencia de Hispanoamérica, e indicó que "en la mesa, con Jesús, somos un grito (…) su presencia nos conduce a la unidad". Por lo que cuestionó el proselitismo, del que dijo "es una caricatura de la evangelización". Explicó que Evangelizar es atraer con nuestro testimonio a los alejados, y acercar a Dios a aquellos que no se sienten cerca.

La lectura del libro del profeta Isaías, el salmo, la lectura de la Carta de Pablo a Timoteo en idioma quichua, el canto del aleluya dieron inicio a la segunda misa masiva que realiza el Pontífice en este país.

Cerca de un millón de feligreses asistieron al lugar para escuchar al Pontífice. Francisco recorrió las vías del lugar en su papamóvil para saludar a la multitud que lo esperaba para la homilía. En el trayecto, el pontífice detuvo un momento vehículo para bendecir a una señora de prolongada edad, que en silla de ruedas lo saludaba desde uno de los bloques. Emocionada, junto a su hija, no podía contener las lágrimas y el júbilo por la atención recibida.

En la ceremonia religiosa, además del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, participaron el mandatario haitiano, Michel Martelly, y el vicepresidente de El Salvador, Oscar Ortiz.

Advertisement

Con información del Universo de Ecuador





Tendencias