Nacionales
Francisco José Virtuoso fue ratificado como rector de la UCAB
Francisco José Virtuoso ejercerá funciones como rector durante el período 2022-2026, el cual será su cuarto ciclo de conducción desde que fue designado en 2010
Caracas.- El pasado 25 de junio, el Consejo Fundacional de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) -máximo órgano institucional que rige el funcionamiento de esta casa de estudios- ratificó al sacerdote jesuita, politólogo e historiador Francisco José Virtuoso como rector de la institución.
Lea también: Advierten que ciclón tropical afectará al menos nueve estados del país
Según informó la secretaria del Consejo, Déborah Cordero, la decisión fue tomada de manera unánime por los miembros de esta instancia, a propuesta de Rafael Garrido, SJ, provincial de la Compañía de Jesús en Venezuela, en su carácter de vicecanciller de la UCAB y presidente del Consejo, "destacando su excelente desempeño en esta época de crisis y la magnífica labor junto a todo el equipo rectoral".
Francisco José Virtuoso ejercerá funciones como rector durante el período 2022-2026, el cual será su cuarto ciclo de conducción desde que fue designado en 2010, cuando sucedió al también sacerdote jesuita Luis Ugalde. Durante los 12 años al frente de la universidad, ha sido acompañado por un equipo rectoral conformado por los profesores Gustavo García (vicerrector administrativo), Gustavo Peña (vicerrector académico), Néstor Luis Luengo (vicerrector de Identidad, Desarrollo Estudiantil y Extensión Social) y Magaly Vásquez (secretaria general).
Entre otras acciones, su gestión incluye la puesta en marcha de dos planes estratégicos (UCAB 20-20 y UCAB 20-23) con el fin de diversificar la oferta formativa de la universidad y adaptarla las necesidades del mercado laboral; también se han desarrollado iniciativas de fortalecimiento de la organización comunitaria, así como de vinculación con distintos sectores de la sociedad, a través de proyectos como Reto País y el Centro para el Tercer Sector, este último relacionado con el fortalecimiento de las organizaciones sociales y no gubernamentales.
También durante su gestión, la universidad puso en marcha el plan de contingencia académica por Covid-19, que garantizó la prosecución académica durante los dos años de pandemia, gracias a una estrategia que incluyó la virtualización de la formación de los estudiantes.
-
Vitrina2 días.
Cambios en el Miss Universo: mujeres embarazadas, casadas y divorciadas podrán competir
-
Economía14 horas.
Transferencias bancarias serán inmediatas entre diferentes entidades
-
Vitrina2 días.
"Los tiempos cambian": Así reaccionó Osmel Sousa tras las nuevas reglas del Miss Universo
-
Vitrina22 horas.
¿Chayanne está en Venezuela? Esto es lo que se sabe
-
Vitrina24 horas.
Las fuertes críticas contra Jaime Bayly por su actitud ante la muerte de Diego Bertie
-
Internacionales18 horas.
"Es la hora del cambio": Las primeras palabras de Gustavo Petro como presidente de Colombia
-
Internacionales18 horas.
Joe Biden sale del confinamiento tras dar negativo a la COVID-19
-
Internacionales2 días.
Gobiernos de Venezuela y Nicaragua no están invitados a la toma de posesión de Petro