Internacionales
El papa Francisco desde Morelia pide a los religiosos no ser "empleados de Dios"
EFE.- El papa Francisco celebró una misa con las religiosas, religiosos y seminaristas en Morelia, en el centro de México, y les pidió que no sean "funcionarios" de lo divino, ni "empleados de Dios".
"No somos ni queremos ser funcionarios de lo divino, no somos ni queremos ser nunca empleados de Dios, porque somos invitados a participar de su vida, somos invitados a introducirnos en su corazón, un corazón que reza y vive diciendo", les dijo el Papa.
Para una de las citas obligadas del papa en sus viajes, el encuentro con los religiosos, Francisco eligió Morelia, capital del estado de Michoacán, uno de los más violentos por la fuerte presencia de los narcotraficantes.
La misa se celebró en el estadio "Venustiano Carranza", en la cuarta jornada de su viaje en México, donde cerca 20.000 religiosos escucharon con atención las palabras del papa, que les instó a no caer en la tentación del inmovilismo.
Francisco les invitó a recordar la oración del Padre nuestro cuando se dice "no nos dejes caer en la tentación" y les instó a "no caer" en ella y enumeró las tentaciones en las que pueden caer y que pueden "venir de ambientes muchas veces dominados por la violencia, la corrupción, el tráfico de drogas, el desprecio por la dignidad de la persona, la indiferencia ante el sufrimiento y la precariedad".
Francisco explicó el gran peligro de la "resignación"
"Frente a esta realidad nos puede ganar una de las armas preferidas del demonio, la resignación. Una resignación que nos paraliza y nos impide no sólo caminar, sino también hacer camino", dijo el Papa.
Francisco, que siempre ha invitado a los sacerdotes a salir a la calle y a acercarse a los fieles, les indicó que la resignación "atemoriza" y les hace quedarse atrincherados en las "sacristías y aparentes seguridades".
El Papa les invitó a evangelizar, citando al apóstol Pablo: "Evangelizar no es motivo de gloria sino de necesidad".
En honor a los pueblos indígenas de este estado, algunas partes de la liturgia se celebraron en lengua purépecha.
Francisco arribó al Aeropuerto Internacional General Francisco J. Mujica de Morelia y fue recibido por centenares de personas, entre ellos el gobernador del estado, Silvano Aureoles.
A las 8:45 de la mañana (hora local) el Papa salió del avión y fue recibido por autoridades políticas y religiosas, entre ellas el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, y el arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, también miembros del Gobierno Federal.
Acto seguido, en su trayecto por el aeropuerto, fue recibido por un grupo de personas quienes llevaron a cabo bailes tradicionales vestidos con la ropa típica de la región. También se colocó un sombrero tipo sahuayo, por unos instantes, y se dejó tomar fotografías con teléfono móvil y cámaras digitales por muchos de los ahí congregados.
Tras la recepción, el papa se subió a un helicóptero que lo trasladó hacia las cercanías del estadio Venustiano Carranza. La última decena de kilómetros hasta el estadio los llevó a cabo en papamóvil.
A las 3:15 pm (hora local) visitará la catedral de Morelia y luego llevará a cabo un esperado encuentro con jóvenes en el estadio José María Morelos y Pavón.
Este es el penúltimo día de visita papal, que cerrará este miércoles con una visita a la localidad fronteriza de Ciudad Juárez, en el norteño estado de Chihuahua, donde visitará un centro penitenciario, mantendrá un encuentro con trabajadores y oficiará una misa en la frontera con Estados Unidos.
-
País2 días.
CNE informa que ha avanzado un 62 % en el cronograma electoral
-
La Lupa1 día.
El cardenal venezolano Castillo Lara cambió las duras condiciones del Cónclave
-
País2 días.
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco
-
Mundo19 horas.
El Salvador formalizó propuesta de canje de prisioneros ante la Cancillería venezolana
-
La Lupa1 día.
Informe UCAB: Automotor y partes es el único sector que ha crecido sostenidamente
-
Mundo2 días.
El Vaticano reveló las causas de la muerte del papa Francisco
-
País2 días.
Jorge Rodríguez llama "payaso" a Bukele tras propuesta de canje de prisioneros
-
Economía2 días.
Bolívar se ha devaluado 35,84 % en el mercado oficial desde diciembre de 2024