Nacionales
Freddy Bernal: «Liberamos a Táchira de paramilitarismo»
Bernal aseguró que el estado Táchira ha mejorado desde que asumió la gobernación hace tres años
Caracas. El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal dijo este sábado que liberó a la entidad del paramilitarismo, en un proceso el que subrayó la «unión cívica, militar, policial y popular».
Lea también: «Varios heridos dejó choque colectivo ocasionado por camión cisterna en Chacao«
Durante un acto desde el Gimnasio de Balonmano de San Cristóbal en el que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) juramentó estructuras de bases, Bernal destacó que -a su juicio- la entidad andina recuperó de la «oscuridad y la violencia» en la que se encontraba hace tres años.
«El presidente Maduro me ordena como líder del partido que vaya a Táchira para rescatar la paz y la soberanía (…) y vine a Táchira y me encontré con ustedes, y nos unimos en perfecta unión para después de un año liberar a Táchira de paramilitarismo. Más nunca volverán a tocar la tierra tachirense los paramilitares colombianos y las bandas criminales».
En relación a la frontera colombo-venezolana, Bernal comentó que la gestión para lograr su reapertura se inició por instrucciones de Nicolás Maduro, quien le pidió conversar con autoridades colombiana «de bajo perfil», para luego pasar a reuniones con empresarios, creándose las condiciones que se profundizaron con el triunfo electoral de Gustavo Petro.
Asimismo, el mandatario regional agregó que en el estado Táchira participaron más de 140 000 candidatos, de las cuales más de 45 000 fueron electos jefes de calle, de comunidad y de UBCH: «En cada elección que ustedes hicieron está vivo el espíritu inmortal de Hugo Chávez Frías, en la democracia participativa y protagonica».
-
La Lupa20 horas.
Collage número 65 sobre Rómulo Betancourt (La muerte física –I-)
-
La Lupa20 horas.
Collage número 66 (y último) sobre Rómulo Betancourt (La muerte física: exequias -2-)
-
La Lupa2 días.
El rostro oscuro de Nayib Bukele
-
Nacionales1 día.
Capriles sobre reuniones entre CNdP y CNE: “Hay que tomar decisiones”
-
La Lupa2 días.
Superlano: En 2024 vamos con este CNE, pero no queremos que afecte la Primaria
-
Internacionales2 días.
Azerbaiyán contabiliza 192 decesos en su reciente ofensiva en Nagorno Karabaj
-
Nacionales1 día.
Cabello asegura que la oposición no puede declinar apoyo del CNE
-
Nacionales1 día.
Caleca ofreció la conformación de un fondo para aumentar las pensiones en el país