Connect with us

Destacados

Freddy Ñañez: Pdvsa asume el 100% de Petrocedeño

La medida se produjo después de que TotalEnergies y Equinor renunciaron a la empresa

Foto del avatar

Publicado

/

Venezuela elcooperante

Caracas.- El ministro de Comunicación de la Administración de Nicolás Maduro, Freddy Ñañez anunció este jueves que la estatal petrolera Pdvsa ha asumido el 100% de participación de Petrocedeño.

Lea también: Detienen a un sargento retirado de la GNB por torturar a un joven en Lara

En un comunicado, Ñañez dijo que la medida se produjo después de un proceso de negociación con las empresas TotalEnergies y Equinor en el marco de la Comisión Presidencial Alí Rodríguez Araque.

"Se logró un importante y armónico acuerdo para la adquisición del 100% de las acciones de la empresa mixta Petrocedeño. Venezuela ahora es propietaria absoluta de una de las empresas más poderosas de América Latina", reseña el documento.

Tras la negociación, la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP) y Pdvsa asumieron el 100% de la operadora.

Según el comunicado, se inició un proceso de reactivación de la actividad petrolera en la Faja del Orinoco, que "incluye como estrategia fundamental, la recuperación de todas las unidades del Mejorador de la empresa".

"Se puso en marcha sus operaciones después de mucho tiempo de paralización. Este importante complejo será el eje central del desarrollo de esta importante cuenca petrolera, a través de la transformación de los hidrocarburos", dice.

Las empresas TotalEnergies y Equinor, socios históricos de la industria petrolera venezolana, renunciaron a Petrocedeño, sumándose al éxodo de empresas extranjeras en los últimos años en Venezuela.

Advertisement

Aumento de producción

El pasado 21 de junio, el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami aseguró que Venezuela cuadruplicará su producción de crudo para finales de 2021, asegurando que pronto se acabarán las colas en las estaciones de servicio en territorio nacional. 

El funcionario socialista dijo que confía que las sanciones económicas impuestas por el Gobierno de Estados Unidos quedarán en el pasado "porque hay mucho dinero por hacer para reconstruir la industria", por lo que indicó que espera que los productores extranjeros regresen a Venezuela.





Tendencias