Connect with us

Destacados

Freddy Superlano: «El desespero del régimen no apagará la voluntad de cambio»

Instó a los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) a cumplir con sus responsabilidades y autonomía frente a las actuaciones del Gobierno de Nicolás Maduro en los últimos días

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- El excandidato de la MUD a la Gobernación de Barinas, Freddy Superlano se refirió este lunes a las múltiples inhabilitaciones a dirigentes opositores a pocos días de que el CNE repita los comicios en la entidad llanera.

Lea también: Henrique Capriles: Maduro pretende dejar sin opciones al pueblo de Barinas

Superlano considera que “el desespero del régimen no apagará la voluntad de cambio pacífica y electoral» que ha surgido en la entidad desde que los barinenses salieron a ejercer su derecho al voto el pasado 21 de noviembre.

“El gobierno intenta silenciar la voz de rebeldía y cambio que arrancó en Barinas. Anoche le dieron otro golpe continuado a la voluntad popular, impidiendo la candidatura de Aurora. Las acciones del régimen solo confirman a Venezuela, y al mundo que saben que perdieron el apoyo del pueblo; y una vez más le dan una patada al entendimiento, encuentro y reconciliación”, escribió en un hilo de tuits en la red social.

Asimismo instó a los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) a cumplir con sus responsabilidades y autonomía frente a las intervenciones que se han dado en los últimos días.

“A cada miembro del CNE, saben y deben corregir esta deformidad jurídica y hacer valer su rol de árbitro, hoy ustedes tienen en sus manos envestirse bajo los principios democráticos y con sus acciones hacer lo correcto. A la comunidad internacional les pido en nombre de todo un pueblo no seamos solo relatores de las arbitrariedades. Necesitamos de ustedes, Barinas y Venezuela”, pidió.

Freddy Superlano: elecciones del 21N

Freddy Superlano resultó electo como Gobernador de Barinas el pasado 21 de noviembre; sin embargo, tras varios días sin conocerse los resultados, la Junta Nacional Electoral asumió la totalización de los votos.

Advertisement

No obstante, en pleno conteo de las actas del municipio Arismendi –por las cuales se había demorado el proceso- la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia emitió una sentencia en la que ordenó la suspensión de la totalización, la adjudicación y la proclamación del gobernador de Barinas.

Posteriormente, el Tribunal ordenó repetir las elecciones, aunque en la sentencia reconoció que Superlano había sido el ganador con 37,60% de los votos frente al 37,21% obtenido por el candidato oficialista Argenis Chávez.

A la fecha suman tres opositores que han inhabilitado en las últimas horas, quienes se perfilaban como candidatos de la MUD para participar en los comicios del próximo 9 de enero.



Tendencias