Internacionales
"Frente a nueva zancadilla del TSJ": Oscar Pérez propone someter la Amnistía a referendo
El Cooperante.- Luego que el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, asegurara este jueves que en la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) están preparando una sentencia para anular la ley de Amnistía, aún sin conocer el texto final que será aprobado por el Parlamento, el dirigente político Oscar Pérez, actualmente asilado en Perú, propuso que el instrumento legal sea sometida a referendo y así el pueblo sea quien decida su aprobación.
Lea también - Ramos Allup denuncia que el TSJ está “cocinando” sentencia contra Ley de Amnistía
"Frente a esta nueva zancadilla que prepara el ilegitimo Tribunal Supremo de Justicia en contra de la tan anhelada ley de Amnistía que se discute en el seno de la Asamblea Nacional, se hace necesario que el parlamento evalúe la posibilidad constitucional de someter a consulta popular el contenido de esta propuesta legislativa a través de un referendo, que permita al pueblo venezolano decidir si aprueba o no esta ley que devolverá la libertad a presos políticos y exiliados", dijo a través de una nota de prensa.
El artículo 73 de la Constitución Nacional, al cual hace mención Oscar Pérez reza lo siguiente: “Serán sometidos a referendo aquellos proyectos de ley en discusión por la Asamblea Nacional, cuando así lo decidan por lo menos las dos terceras partes de los las integrantes de la Asamblea. Si el referendo concluye en un sí aprobatorio, siempre que haya concurrido el 25% de los electores o electoras inscritos o inscritas en el registro civil y electoral, el proyecto correspondiente será sancionado como ley”.
"La voz del pueblo es la voz de Dios, a ella no hay que temerle pues la sabiduría popular es capaz oportunamente de dirimir que es lo que más conviene para el país. Durante muchos años Hugo Chávez y Nicolás Maduro, entre otros dirigentes oficialistas, expresaron que en Venezuela manda el pueblo, por lo que mal podrían en esta oportunidad oponerse a que sean de manera soberana los venezolanos quienes decidan si aprobar o no el proyecto de Ley de Amnistía, con el cual podrán recuperar su libertad los presos políticos y retornar al país centenares de exiliados perseguidos injustamente por sus ideas", acotó.
Por último, invitó a los venezolanos a leer el contenido del proyecto de ley de Amnistía que se discute en el seno del Parlamento, para así poder entender que todos los argumentos oficialistas en su contra no son más que parte de una campaña de satanización a la misma, buscando distorsionar la verdadera esencia humanista de la ley. “La aprobación de la ley de Amnistía será el primer gran paso hacia la reconciliación nacional”, concluyó.
-
Economía1 día.
FMI estima que el PIB de Venezuela se contraerá 4 % en 2025
-
País9 horas.
Capriles confirmó que fue habilitado políticamente tras ocho años: "Para mí fue bastante sorpresivo"
-
País8 horas.
Rosales dice que al voto lo han querido "desaparecer grupos radicales" y llama a defenderlo
-
País1 día.
Extraditan desde El Salvador a presunto miembro de la banda "El Yiyi"
-
Mundo2 días.
El féretro del papa Francisco fue trasladado a la Basílica de San Pedro
-
País1 día.
Llegó a Venezuela un nuevo vuelo con 174 migrantes procedentes de Honduras
-
País1 día.
Fiscalía investigará presunta "desaparición forzada" de un venezolano detenido en EE. UU.
-
Economía1 día.
Delcy Rodríguez: "Venezuela registra 1,7 millones de emprendedores y un millón de créditos otorgados"