Nacionales
Frente Amplio Social: "Constituyente comunal, sectorial y territorial es un fraude”
Caracas, 5 de mayo.- Tinedo Guía, coordinador nacional del Frente Amplio Social (FAS) hizo un llamado de alerta ante la necesidad de buscar la forma de “restituir la democracia en profundidad” ante la situación de crisis que atraviesa el país.
“Estamos de acuerdo en convocar una Asamblea Nacional Constituyente dentro del marco de la Constitución. El presidente convocó una Asamblea Nacional Constituyente comunal, sectorial y territorial que está fuera del texto constitucional y por lo tanto lo denunciamos como un fraude”, dijo.
Advirtió que los problemas como el desabastecimiento, la inflación, el alto costo de la vida y la escalada delincuencial, sumado al, “golpe de Estado continuado” y la negación de los derechos electorales de los venezolanos, “nos colocan en una situación muy delicada desde el punto de vista político, social y económico de la República”.
Deploró la forma en la que el Gobierno nacional ha venido reprimiendo las manifestaciones de la población “con mucha violencia” además del uso excesivo de gases tóxicos, prohibidos en la Constitución, reseñó una nota de prensa.
“Tenemos la responsabilidad de llamar a la reflexión a las autoridades del país porque se asesinan jóvenes, se asesina el futuro y de igual manera, se asesina la democracia”, acotó.
Explicó que se debe convocar a todos los electores para que mediante una consulta den su aprobación, o en caso contrario, rechacen una constituyente para el país. “El 80% de los venezolanos no quiere un Estado estilo cubano, si hay que cambiarlo, hagámoslo verdaderamente plural y democrático”.
Maduro solo puede tener iniciativa
Por su parte, Tulio Álvarez, abogado constitucionalista y jefe de cátedra en derecho constitucional de la Universidad Central de Venezuela, UCV, manifestó su coincidencia con el planteamiento del Frente Amplio Social. “La consulta que está propuesta en los decretos que fueron aprobados son un fraude constitucional y su pretensión es imponer unas bases convocatorias de regímenes totalitarios y en especial de tipo fascista”.
Subrayó que el Ejecutivo nacional a través de los decretos en los que convocan un proceso constituyente en el país, “eluden a toda costa” cualquier evento de tipo electoral, y recalcó que para que se produzca un proceso constituyente real, tienen que haber tres momentos claves donde el pueblo sea protagonista: en la aprobación de las bases, en la elección de los constituyentistas y en la aprobación de la Constitución. “Ni Maduro y ni siquiera la Asamblea Nacional pueden convocar, solo pueden tener iniciativa porque el que convoca es el pueblo venezolano”.
Para el jurista, la convocatoria hecha por el Jefe de Estado carece de carácter nacional al haber sido definida como comunal y no puede ser constituyente porque, “no tiene ninguna característica de un proceso constituyente democrático. Es solo una violación a la soberanía que se materializa en una flagrante violación de los derechos fundamentales, con el fin de darle punto final a un golpe continuado, ahora en estado y en grado de desesperación porque no pueden controlar la situación del país”.
-
Economía13 horas.
Reuters: Buques petroleros hicieron cola en puerto venezolano antes del fin del alivio de sanciones
-
Economía2 días.
Delcy Rodríguez rechaza estimaciones del FMI y lo acusa de "agresión económica" contra Venezuela
-
País1 día.
Maduro anuncia arranque de campaña electoral este #29Abr con 88 movilizaciones
-
Economía14 horas.
Ministro del Trabajo desmiente anuncio de "aumento salarial" viralizado en redes
-
País13 horas.
Candidatos a las elecciones deberán separarse de sus cargos desde este 29Abr, aseguró el CNE
-
Mundo2 días.
Trump firmará orden ejecutiva contra las "ciudades santuario", anuncia la Casa Blanca
-
La Lupa15 horas.
Perfiles: estos son los candidatos a gobernadores postulados por la dupla Rosales-Capriles
-
La Lupa10 horas.
Terminó la Luna de Miel entre Trump y Jeff Bezos