Nacionales
Fuente: Bachelet condicionó el discurso de un representante de la sociedad civil en Ginebra
Caracas.- Michelle Bachelet, alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas para los derechos humanos, restringió "hasta más no poder" el discurso del representante de la sociedad civil que estará presente este viernes 5 de julio en el Consejo de Derechos Humanos de la organización, afirmó a El Cooperante de manera extraoficial una fuente cercana a la logística.
Lea también: El dedo acusador de Cabello ahora apunta a los diputados Delsa Solórzano y Renzo Prieto
Después de que Bachelet presente su informe detallado, el delegado venezolano tendrá 10 minutos para hacer su ponencia, pero no podrá hablar de las víctimas ni mencionar la gravedad de la situación. El informante dijo que será Feliciano Reyna, presidente de Acción Solidaria, el encargado que viajó a la ciudad de Ginebra, ciudad conde se encuentra la sede del órgano.
Le puede interesar: ¿Cuál es el reto que enfrenta Juan Guaidó para el 5 de julio?
El podio estará conformado por la alta comisionada para los derechos humanos, por el presidente del Consejo de Derechos Humanos, el presidente del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, el jefe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el invitado.
La fuente indicó que Bachelet abre, leerá su informe escrito y después las otras cuatro figuras darán un discurso de 10 minutos. Posteriormente, el Estado venezolano tendrá derecho a responder. En representación de Nicolás Maduro, se espera que estén presentes su canciller Jorge Arreaza; el fiscal general de la República nombrado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab y el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos de Venezuela, Larry Devoe.
Lea también: Gobierno los invisibiliza: fundación para rescate animal pide ayuda para evitar cierre definitivo
Los países presentes también tendrán un lapso de cinco minutos para intervenir, seguido de las diferente oenegés, que tendrán dos minutos para exponer la situación. La fuente destacó que si la Comisión de Derechos Humanos determina que no hay violación en Venezuela, la Corte Penal Internacional no procederá contra el Gobierno venezolano.
-
Economía1 día.
Reuters: EE. UU. estudia extender por 60 días “o más” la licencia de Chevron en Venezuela
-
Economía2 días.
ExxonMobil Guyana podría detener producción de crudo si se intensifican las tensiones con Venezuela
-
Mundo2 días.
Foro por la Vida rechazó las "detenciones arbitrarias" de migrantes venezolanos
-
Vida y placer2 días.
La guasacaca ocupa el sexto lugar entre las mejores salsas del mundo, según TasteAtlas
-
País2 días.
PUD denunció que cinco opositores detenidos tienen más de 200 días "sin recibir visitas"
-
Sucesos2 días.
Detienen a dos exfuncionarios de la PNB y una exfiscal por presuntos actos de corrupción en Caracas
-
Vitrina2 días.
Shakira tendrá su propia avenida en Barranquilla: "Estoy en deuda con mi tierra"
-
País2 días.
Crean el "Movimiento Cívico Nacional por Venezuela": no está vinculado a MCM ni a la PUD