Internacionales
Fuerzas armadas colombianas en alerta tras saqueos contra supermercados de las FARC
Caracas, 21 de febrero.- El gobierno colombiano ordenó, este miércoles, a las fuerzas armadas de ese país intensificar la seguridad para evitar una nueva ola de saqueos, después de que 16 supermercados, que supuestamente son propiedad de las FARC, fueron desvalijados por turbas de personas armadas con palos y piedras.
Lea también: FARC suspenderá temporalmente campaña presidencial por falta de garantías de seguridad
Los saqueos, que iniciaron luego de que la Fiscalía General anunciara, el pasado lunes, la confiscación de una cadena de 60 supermercados que las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) no declararon ni devolvieron como parte del acuerdo de paz con el Gobierno para acabar un conflicto de más de medio siglo que ha dejado 220 mil muertos, según reseñó Reuters.
“Estamos adoptando medidas, porque tenemos información de que hay grupos de personas que se están organizando por redes sociales para atacar otros establecimientos del comercio”, dijo a periodistas el secretario de gobierno de Cundinamarca, Javier Beltrán.
Policías y soldados fuertemente armados apoyados con tanquetas vigilaban los supermercados saqueados y otros que permanecen cerrados desde que la Fiscalía General anunció la confiscación con fines de expropiación. La mayoría parece ser actos de vandalismo y robo, debido a que otros establecimientos comerciales resultaron afectados, dijeron fuentes policiales.
En pueblos como Melgar y Facatativá las autoridades locales declararon el toque de queda entre la noche del martes y la madrugada del miércoles para evitar saqueos. Veintiocho personas han sido capturadas en medio de los desordenes, informó la Policía Nacional, que controló los saqueos al dispersar a la gente con bombas lacrimógenas.
Las FARC, convertidas ahora en el partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, calificaron como un “espectáculo mediático” el anunció de confiscación de los supermercados y de otros bienes valorados en unos 227 millones de dólares por parte de la Fiscalía General, al tiempo que negaron que les pertenecieran y aseguraron que han cumplido con el acuerdo de paz.
-
Nacionales2 días.
CNE asegura que hubo más de 10,5 millones de votos en el referendo
-
Internacionales1 día.
Guyana pide a Cuba unirse al llamado de Caricom sobre el litigio del Esequibo con Venezuela
-
Nacionales1 día.
Cabello responde a Capriles y Machado: "Son acaparadores hasta de la estupidez"
-
Nacionales1 día.
Capriles: Baja participación del referendo evidencia "fracaso" de Maduro
-
La Lupa1 día.
Sin crítica ni alternancia el referéndum no tendrá fuerza
-
Economía9 horas.
Clientes Mercantil podrán recibir dinero desde el exterior: entre $10 y $1500 mensuales
-
Nacionales1 día.
Juan Pablo Guanipa cuestiona cifras de participación del referendo ofrecidas por el CNE
-
Vitrina1 día.
Daddy Yankee se despide de los escenarios con una fuerte confesión