Connect with us

Mundo

Futura canciller de la UE aseguró que el ambiente democrático en Venezuela "se está deteriorando"

Kallas enfatizó que la respuesta de la UE debe centrarse en el apoyo a la sociedad civil venezolana y la colaboración con socios regionales, destacando la necesidad de trabajar en conjunto con naciones como Brasil y Argentina para enfrentar la "crisis política que afecta a Venezuela"

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: Europa Press.- La exprimera ministra de Estonia y recientemente nombrada alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, abordó este martes la situación de Venezuela.

Lea también: Gobierno de Maduro ofrece ayuda a Colombia por emergencia climática

Durante su audiencia de confirmación, Kallas subrayó que el ambiente democrático en Venezuela "se está deteriorando" y subrayó la "falta de evidencia que respalde los resultados de las elecciones del 28 de julio", en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró a Nicolás Maduro como vencedor.

Kallas enfatizó que la respuesta de la UE debe centrarse en el apoyo a la sociedad civil venezolana y la colaboración con socios regionales, destacando la necesidad de trabajar en conjunto con naciones como Brasil y Argentina para enfrentar la "crisis política que afecta a Venezuela".

Al ser cuestionada sobre la situación en Cuba, Kallas describió al país como un "régimen comunista con vínculos estrechos con Rusia, afirmando que la UE está activa en la discusión de temas relacionados con los derechos humanos con el gobierno cubano".

En su intervención, Kallas manifestó que América Latina y el Caribe constituyen una región que refleja "valores e intereses" compartidos con la UE y, en ese sentido, destacó la lógica de establecer asociaciones más sólidas.

Advertisement

Recordó que la próxima cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se llevará a cabo en Colombia en el próximo año, donde se explorarán oportunidades para aumentar la cooperación a través de alianzas estratégicas con los países de la región.

La representante también hizo hincapié en la creciente influencia de Rusia e Irán en Latinoamérica, aunque advirtió que la asociación de estos países con la UE debería ser más coherente. "Es fundamental que invirtamos en esta alianza", reconoció Kallas.

Además, subrayó la importancia de que la UE amplíe su presencia en América Latina, recordando que entre 2020 y 2022, las inversiones chinas en la región se incrementaron 34 veces, lo que reafirma la necesidad de una mayor participación de la UE en este contexto.

Sobre Donald Trump

Kallas expuso su visión sobre la relación con la nueva administración estadounidense y la crucial necesidad de continuar el apoyo a Ucrania. Durante su comparecencia, Kallas resaltó que es esencial establecer vínculos sólidos con el nuevo liderazgo en Estados Unidos, subrayando que “somos los aliados más fuertes y tenemos que seguir unidos” en la lucha contra la agresión rusa.

Kallas también advirtió que Estados Unidos no puede centrarse únicamente en China, mientras deja de lado la situación en Ucrania. En este sentido, enfatizó que el gigante asiático debe "sentir un coste" por su respaldo a las acciones de Moscú.

Advertisement

En lo que respecta a la defensa europea, Kallas criticó la “significativa subinversión” en este ámbito y abogó por aumentar las capacidades defensivas en Europa como un elemento disuasorio clave. "Le diría a Rusia: ‘Ni lo pienses, porque contraatacaremos’", afirmó Kallas, destacando la importancia de una Europa fuerte y unida ante amenazas externas.

Los eurodiputados también abordaron la política de sanciones de la UE y su relación con la OTAN. Kallas se mostró firme en su creencia de que la Unión no necesita estructuras militares independientes de la Alianza Atlántica.

Instó a que el foco de la UE debe estar en impulsar la industria de defensa y la producción de municiones.

Sobre la situación en Israel y Palestina, reafirmó el compromiso de la UE en la búsqueda de un alto el fuego. Al mismo tiempo, insistió en la necesidad de avanzar hacia una solución de dos Estados a largo plazo.



Advertisement

Tendencias