Mundo
G7 manifiesta “preocupación” por las detenciones de opositores y civiles en Venezuela
El grupo comunicó que sigue “comprometido” a trabajar con los venezolanos y con la comunidad internacional para garantizar que se “respete la voluntad democrática del pueblo”
Caracas/Foto: G7.- Los ministros de Asuntos Exteriores de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y los Estados Unidos, junto con el alto representante de la Unión Europea, denunciaron este viernes la “falta de legitimidad democrática” de la investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.
Lea también: Machado llama a los venezolanos a "ejercer con fuerza su derecho a protestar”
En un comunicado, el Grupo de los 7 rechazó el “afán” de la administración chavista de “apoderarse del poder” en el país, a pesar de que el pueblo “votó por el cambio” el 28 de julio, según “observadores independientes y registros electorales disponibles públicamente".
“Condenamos enérgicamente la represión que se está produciendo contra la sociedad civil y los miembros de la oposición en Venezuela, incluida la dirigente opositora María Corina Machado”, expuso. Asimismo, señaló que en democracia, ningún político debe verse “obligado” a buscar refugio en otro país, haciendo referencia a Edmundo González Urrutia.
“Este hecho inaceptable subraya la urgente necesidad de que en Venezuela se cree un entorno en el que la participación democrática pueda florecer sin temor a represalias”, reza el texto compartido en X.
El foro político compartió la “alarma” de los venezolanos y de la comunidad internacional, por lo que considera un “persistente desprecio” por parte de la administración de Maduro, de los principios de gobernanza democrática, Estado de derecho y derechos humanos.
En este sentido, expresaron su preocupación por las detenciones de políticos y civiles, incluidos adolescentes, tras las protestas registradas en julio de 2024. Por esta situación, advirtieron que la “crisis política” traerá repercusiones en la estabilidad y prosperidad debido a la salida de miles de migrantes del territorio venezolano.
Por último, comunicó que sigue “comprometido” a trabajar con los venezolanos y con la comunidad internacional para garantizar que se “respete la voluntad democrática del pueblo” y se establezca un proceso pacífico de transición del poder”.
Maduro se juramenta como presidente
El pronunciamiento se da luego de que Nicolás Maduro tomara juramento como presidente de Venezuela para su tercer mandato, correspondiente al período 2025-2031.
"Haré cumplir todas las obligaciones de la Constitución y las leyes de la República. Este nuevo periodo presidencial será el período de la paz, la prosperidad, igualdad y nueva democracia", expresó el mandatario.
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, expresó durante la sesión solemne que el acto se lleva a cabo para "reafirmar la soberanía del pueblo venezolano y para dar cumplimiento al mandato de elección del ciudadano Nicolás Maduro Moros como presidente de Venezuela".
La ceremonia se llevó a cabo en presencia de representantes de los poderes legislativo, ejecutivo, judicial y electoral, así como de delegados internacionales provenientes de aproximadamente 120 países, anunció Maduro.
G7 denounces the lack of democratic legitimacy of today’s presidential inauguration in Venezuela
To read the statement: https://t.co/YoompNniOy— Foreign Policy CAN (@CanadaFP) January 10, 2025
-
País2 días.
Fiscalía afirma estar dispuesta a retomar la cooperación penal con EE. UU.
-
Mundo2 días.
Richard Grenell, enviado presidencial de Trump, anunció que conversó con varios funcionarios venezolanos
-
Economía2 días.
Maduro dice que producción de Venezuela llegó al 1.057.000 bdp en lo que va de enero
-
Mundo2 días.
Trump designará al Tren de Aragua como una "organización terrorista"
-
Mundo1 día.
Trump dice que sigue la situación de Venezuela "muy de cerca"
-
País1 día.
Jorge Arreaza tilda de "plutocrático" el nuevo gabinete de Estados Unidos
-
Economía1 día.
Supersociedades de Colombia somete a Monómeros al "máximo grado de supervisión"
-
La Lupa19 horas.
El enviado de Trump a Venezuela "sabe seducir, intimidar y destruir"