Nacionales
Gerardo Blyde considera innecesarias amenazas de Maduro contra sector privado
Freddy Hernández R.-Para el Alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, en lugar de atacar a la empresa privada, el presidente Nicolás Maduro, debe tomar medidas económicas que saquen al país de la profunda crisis que vive.
El burgomaestre asegura que "la población está esperando desde hace más de un año a un presidente que aplique medidas económicas, que nos permitan producir desde medicinas hasta pañales", además considera que existe la necesidad que se invierta los ingresos de la nación para mejorar el aparato productivo.
Para la máxima autoridad del Municipio Baruta, es hora de dejar a un lado los pretextos y centrarse en los problemas que atañen a Venezuela. "Se acabó la Cumbre, ya se recogieron las firmas, ¿será que hay que crear una nueva excusa para encontrar otro culpable?", acotó.
Al igual que el resto de los venezolanos Blyde lamenta la situación de desabastecimiento, la cual a su juicio continúa agudizándose a lo largo y ancho del territorio nacional. "Se les acabó el cuento de la intervención extranjera, la gente sabe que no va a venir una invasión, el que está destruyendo al país es el propio gobierno. En un momento determinado, ni los bachaqueros tendrán productos para vender, ya que la escasez se está agravando", puntualizó.
-
Nacionales1 día.
Ernesto Villegas asegura que el curso de reporteros del Inces fue un "error"
-
La Lupa15 horas.
Diálogo con la OIT en Margarita sigue atascado: esto fue lo que ocurrió
-
Vitrina1 día.
Murió Marlene Arias, una de las cantantes venezolanas más destacadas de los 80
-
Internacionales12 horas.
Encapuchados robaron 80 mil euros en vibradores de lujo en España
-
Nacionales1 día.
Maduro propone a la Celac crear un instituto científico-tecnológico para América Latina y el Caribe
-
Economía1 día.
Sistema Patria estableció nuevos montos para los bonos de febrero
-
Internacionales7 horas.
"Hace mucho frío": Venezolanos protestan tras ser desalojados de un hotel en Nueva York
-
La Lupa2 días.
Informe: Presupuesto nacional de 2023 es nueve veces más pequeño que el de 2010