País
Gil dice que la ONU pretende "lavarle la cara" a quienes "saquearon" los fondos destinados a Venezuela
Gil afirmó que "burócratas" de la ONU están utilizando "cifras engañosas" para encubrir un escándalo que, según el canciller, "está a punto de estallar"
Caracas / Foto: Archivo.- El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, acusó este miércoles a las Naciones Unidas (ONU) de intentar "lavarle la cara" a los "responsables de desviar fondos" de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), destinados a la ayuda humanitaria para Venezuela.
Lea también: Pedro Sánchez reta a Abascal condenar las deportaciones de venezolanos de EE. UU
En su cuenta de Telegram, Gil afirmó que estos "burócratas" están utilizando "cifras engañosas" para encubrir un escándalo que, según el canciller, "está a punto de estallar".
Gil denunció que la ayuda proporcionada por la y otras organizaciones nunca llegó a quienes más la necesitaban. "Es la acción de la diplomacia mafiosa y estafadora", aseguró el canciller, quien sostuvo que los recursos "terminaron en manos de opositores" al gobierno venezolano, en "cuentas bancarias en el exterior, en financiamiento de campañas mediáticas" y, lo que calificó como más "grave", en la organización de "protestas violentas" (guarimbas), la "compra de armas e incluso en el suministro de drogas para alimentar la violencia en las calles".
El canciller venezolano aseguró que, ante la "inminente caída del castillo de mentiras", estas organizaciones están publicando "informes inflados" para aparentar que cumplieron con su labor. "Lo que hubo fue una operación de corrupción y sabotaje, disfrazada de ayuda humanitaria", afirmó.
Las declaraciones de Gil surgen como respuesta a un presunto informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, divulgado por varios medios de comunicación, el cual detalla que aproximadamente 3,5 millones de ciudadanos en Venezuela recibieron ayuda humanitaria en 2024.
Sobre la Usaid
El pasado 2 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió disolver la Usaid, argumentando que "redes profesionales de fraude extranjeras estarían robando sumas significativas de dinero".
Desde entonces, las autoridades venezolanas han denunciado el supuesto robo de fondos destinados a la ayuda humanitaria en Venezuela por parte de algunos opositores, acusándolos de haber desviado dinero de la agencia.
El presidente Nicolás Maduro, acusó al opositor Juan Guaidó de haber sustraído más de 700 millones de dólares en ayuda humanitaria destinada a Venezuela.
El mandatario afirmó que, según documentos desclasificados de la Usaid, indican que Juan Guaidó habría desviado 260 millones de dólares en ayuda humanitaria y 247 millones para iniciativas de desarrollo, además de otros 200 millones de un fondo.
Maduro sostuvo que Guaidó "condicionó" la entrega de la ayuda humanitaria a las organizaciones no gubernamentales (ONG) y "limitó el acceso a los recursos a aquellas que él decidiera".
Aseguran tener “toda la información”
Por otra parte, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello aseguró tener “toda la información” sobre la asignación de estos recursos
Cabello afirmó que a la organización Súmate recibió dinero para ir a “operar” en el Congo, hacer agricultura en el país y financiar a partidos políticos del país durante las elecciones.
Puntualizó que igualmente “cobraban” por los proyectos de derechos humanos, investigaciones, entre otras actividades, solo para “enriquecerse”. “Eso debe doler, que a uno lo estén robando en su propia casa, y se burlen. Nosotros hemos visto cosas peores. Ellos verán si investigan o no a esta gente. Todo indica que la operación tun tun se movió para Nueva York, para Miami y Washington. Un gentío anda muy asustado", comentó.
Señaló que en 2024, EE. UU. “dio” 19 millones de dólares para el “fortalecimiento democrático” y para la “transparencia” electoral en Venezuela. “Entre ellos se robaron”, afirmó. Cabello precisó que la oposición tenía programas para “arreglar el problema de agua de Margarita”, acotando que “no hicieron” nada por la población.
Solicitud de cooperación
En este sentido, el fiscal general, Tarek William Saab le solicitó el miércoles al Gobierno de Estados Unidos entregar los recaudos de la posible investigación en contra de algunos opositores venezolanos.
El titular del Ministerio Público aseguró que los países pueden activar un marco de cooperación penal internacional para tratar este tema, mismo que está siendo investigado por el MP desde el 2023. Asimismo, señaló que es necesario indagar de manera coordinada para actuar en los términos que establecen las leyes y la Constitución.
Manifestó que este esquema también participaron algunas organizaciones no gubernamentales. Acotó también que en el año 2021, el FBI estaba investigando el manejo de los activos venezolanos en el exterior, por lo que llamó a que se entregue información para poder conocer el estado del caso.
-
País1 día.
Venezuela recomendará a sus ciudadanos no viajar a EE. UU. por no ser "un país seguro"
-
Economía1 día.
Gobierno activó un bono de 90 dólares por el Sistema Patria: estos son los beneficiarios
-
Mundo1 día.
Casa Blanca "no tiene dudas" de que migrantes enviados a El Salvador pertenecen al Tren de Aragua
-
País1 día.
AN concede los honores del Panteón Nacional al científico venezolano Humberto Fernández-Morán
-
La Lupa1 día.
Por cada venezolano enviado a las cárceles de El Salvador, EE. UU. paga 2 mil dólares mensuales
-
País24 horas.
Delcy Rodríguez asegura que trabajan para “rescatar” a venezolanos enviados a El Salvador
-
Vitrina1 día.
Will Smith encendió las redes tras recrear icónico baile de ‘El príncipe de Bel Air’ (Video)
-
La Lupa1 día.
¿Por qué Trump revocó la licencia 41?