Deportes
Giro inesperado: Fiscalía española desafía la sentencia de Dani Alves para que aumente su condena
Ministerio Público discrepa de que haya reparado el daño a la víctima con el pago de 150.000 euros
Caracas / Foto Portada: archivo.- En un giro reciente dentro del ámbito judicial español, la Fiscalía ha anunciado su intención de recurrir la sentencia que condena al exfutbolista Dani Alves a una pena de prisión de cuatro años y medio por un delito de violación. Este caso ha generado un amplio debate sobre la interpretación de las atenuantes en delitos de agresión sexual y la influencia de la capacidad económica en la reducción de penas.
Lea también: Leones del Caracas confirma su cuerpo técnico para la temporada 2024-2025
El 30 de diciembre de 2022, un suceso en la discoteca Sutton de Barcelona marcó el inicio de un proceso judicial que culminaría con la condena de Dani Alves por violación. La sentencia, que ha sido considerada como mínima para este tipo de delito, se vio influenciada por la aplicación de una atenuante de reparación del daño, tras el depósito de 150.000 euros por parte del acusado como indemnización previa al juicio.
La Fiscalía, sin embargo, ha cuestionado la validez de esta atenuante. Argumenta que el depósito económico, proveniente del padre de Neymar debido a que las cuentas de Alves están bloqueadas en Brasil, no debería influir en la reducción de la pena. La institución prepara un recurso que busca eliminar dicha atenuante, sosteniendo que no se ajusta a los principios de justicia y equidad, reseña el diario español El Mundo.
El caso de Alves se ha visto afectado por dos factores clave: la aplicación inicial de la ley del "solo sí es sí", que establecía un mínimo de 4 años de prisión por agresión sexual, y la mencionada atenuante de reparación del daño. La Fiscalía había solicitado inicialmente una pena de 9 años, mientras que la acusación particular elevó la petición a 12 años, el máximo contemplado por la ley.
Reacciones
La defensa del exfutbolista, por su parte, ha buscado que la fianza se considere como una atenuante muy cualificada, lo que podría haber reducido aún más la pena. Además, han intentado añadir a los hechos probados que Alves estaba ebrio en el momento del delito, buscando otra posible atenuante, aunque esta solicitud fue rechazada por el tribunal.
La abogada de la víctima, Ester García, ha expresado preocupación por el mensaje que podría transmitirse a la sociedad: la posibilidad de que individuos con recursos económicos significativos puedan obtener reducciones en sus penas. García considera que la pena impuesta es baja, especialmente en comparación con otros casos de violencia sexual manejados por su despacho en más de dos décadas.
El recurso que presentará la Fiscalía podría no solo alterar el desenlace del caso de Dani Alves, sino también sentar un precedente en cómo se interpretan las atenuantes por reparación del daño en delitos de agresión sexual en España.
-
País2 días.
Yván Gil denunció que el Consulado de Venezuela en Lisboa sufrió un ataque con bombas
-
País2 días.
MCM denunció la detención de más de 30 ciudadanos que protestaron el 9E
-
Tecnología1 día.
Francia expresó su "preocupación" por suspensión de programa de verificación de Meta
-
País1 día.
Cabello a la oposición: "Deberían reconocer a Maduro y venirse a trabajar con nosotros"
-
País1 día.
Venezuela reabre espacio aéreo con Colombia tras restricción por toma de posesión presidencial
-
País1 día.
González Urrutia dice que la "legitimidad presidencial" no es simplemente una "banda"
-
Mundo1 día.
Petro sobre Venezuela: "Las elecciones no fueron libres desde un comienzo"
-
Mundo1 día.
Congreso de Perú solicita garantías para la "toma de mando" de Edmundo González