País
Gobierno avanza en una campaña para promover la conservación del musgo
El Ministerio de Ecosocialismo indicó que la conservación de esta especie es una "tarea fundamental" para preservar la "salud y estabilidad" del planeta, por lo que exhortó a la población a dejar el musgo en su hábitat natural
Caracas/Foto: Archivo. El Ministerio de Ecosocialismo anunció este martes el inicio de una campaña para la conservación del musgo, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de esta especie y, de esta manera, detener esta "práctica perjudicial de la extracción y venta".
Lea también: María Corina Machado recibió el premio Bruno Leoni
En un video publicado en Instagram, el ministerio recordó que la resolución 175, publicada en la Gaceta Oficial 40.305 del año 2013, prohíbe el "aprovechamiento, comercialización y extracción" del musgo.
"Quienes violen esta normativa estarán cometiendo un delito ambiental, su extracción en el país solo está permitida con fines de investigación científica", agregó.
Asimismo, la cartera de Estado indicó que la conservación de esta especie es una "tarea fundamental" para preservar la "salud y estabilidad" del planeta, por lo que exhortó a la población a dejar el musgo en su hábitat natural.
¿Qué son los musgos?
Son plantas no vasculares briófitas, es decir, no tienen xilemas ni floemas que les permitan distribuir agua y nutrientes por su estructura. No obstante, existen musgos que sí cuentan con tejidos vasculares más básicos y sencillos, para transportar de forma interna el agua que recogen, refirió el portal Ecología Verde.
Las plantas briófitas son el grupo más importante dentro de las plantas no vasculares, debido a que son plantas de pequeño tamaño que se extienden a lo largo de superficies a veces bastante extensas.
Las plantas briófitas se dividen en hepáticas, antoceros y musgos, que son el grupo que nos ocupa, agrega el portal.
El musgo es comúnmente usado en las decoraciones navideñas, tal como lo es el Nacimiento. En los últimos años, las autoridades de diferentes países han aconsejado desistir de su uso, debido a que puede impactar negativamente a las zonas boscosas y selvas.
La razón es que cuando esta vegetación es extraída se altera el hábitat de microorganismos y pequeños artrópodos debido a su gran cantidad de humedad.
Una de las funciones del musgo es disminuir la erosión del suelo, la contaminación ambiental y ayudar a la germinación de las plantas, así como a la infiltración del agua.
-
Mundo2 días.
El ataúd del papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor (Video)
-
Economía2 días.
Venezuela y Colombia evalúan apertura de ruta aérea entre Mérida y Cúcuta
-
Mundo2 días.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco
-
País24 horas.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Mundo2 días.
Arde el Cónclave y todavía no empieza: cardenal Mueller no quiere otro papa Francisco por "liberal"
-
Mundo21 horas.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Economía3 horas.
Delcy Rodríguez rechaza estimaciones del FMI y lo acusa de "agresión económica" contra Venezuela
-
Mundo19 horas.
Sube a 40 el número de muertos tras explosión en el puerto de Shahid Rajaei en Irán