Connect with us

Nacionales

Gobierno busca que AN legitime una "deuda contraída ilegalmente", advierten opositores

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 11 nov (EFE).- La plataforma opositora "Soy Venezuela" advirtió este sábado que el Gobierno venezolano acude a un nuevo diálogo con la oposición buscando que el Parlamento avale la deuda externa contraída por el presidente Nicolás Maduro de manera de que el Estado pueda seguir financiándose.

Lea también: ¿Con Tareck? Reunión con tenedores de bonos para renegociar deuda será el lunes

"La intención del régimen es que se reconozca explícitamente una deuda contraída ilegalmente y usada para fines diferentes al interés nacional, sin el compromiso de un cambio de política económica", se lee en un mensaje en Twitter de "Soy Venezuela".

La plataforma pretende aglutinar a los venezolanos contrarios a Maduro que rechazan la negociación. De ella forman parte la exdiputada María Corina Machado, el alcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma y el que fuera representante permanente de Venezuela en la ONU Diego Arria.

El Gobierno busca obtener de sus acreedores una refinanciación de su abultada deuda externa, para la que necesita el aval de un Parlamento despojado de sus competencias y al que el Ejecutivo no presenta sus presupuestos y leyes de endeudamiento desde la victoria opositora en las legislativas de diciembre de 2015.

Muchos inversionistas han declinado otorgar nuevos financiamientos a Venezuela al no estar sancionados los mismos por el Parlamento como manda la Constitución.

Advertisement

El acceso a financiación de Venezuela se vio complicado en agosto por las sanciones dictadas por Estados Unidos, que prohíben a los inversionistas con presencia en el país norteamericano negociar con deuda nueva del Gobierno venezolano y de la empresa estatal petrolera Pdvsa.

Sin embargo, el Departamento del Tesoro estadounidense estableció esta semana que estudiará permitir nuevas negociaciones con deuda venezolana a ciudadanos y empresas de EEUU si esta está aprobada por el Parlamento.

Esta directiva del Tesoro fue emitida horas después de que la alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y el Gobierno anunciaran una nueva ronda de negociaciones que debe comenzar el 15 de noviembre en República Dominicana.



Tendencias