Nacionales
Gobierno condiciona el diálogo a la suspensión de la investigación en la CPI
Nicolás Maduro pidió al Gobierno estadounidense deposite ese dinero al fondo de inversión social acordado con la oposición, como condición para reactivar la mesa de negociación
Caracas/Foto: Prensa Presidencial.- El Gobierno venezolano expuso este lunes cuáles son los puntos claves para retomar el diálogo con la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria, que se encuentra estancado desde noviembre del año pasado, previo a la Conferencia Internacional convocada por el presidente Gustavo Petro.
Lea también: Canciller Leyva lanza advertencia a Guaidó tras su llegada a Colombia
Durante la emisión del programa 'Con Maduro +, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez dijo que el chavismo ha sido "muy claro" con la oposición y la comunidad internacional sobre la reactivación de la mesa de diálogo en México.
En este sentido, Rodríguez señaló que el Gobierno de Nicolás Maduro tiene varios "puntos claves" para que el panorama político, social y electoral pueda "avanzar".
El primer punto, según Rodríguez, es el fin de todas las "sanciones ilegales" impuestas a Venezuela en los últimos años. En segundo lugar señaló que el dinero de Venezuela que "está robado e ilegalmente retenido, el oro que está ilegalmente retenido en Inglaterra, los dineros que están en bancos europeos y las utilidades de Citgo, tienen que ser devueltos por completo al pueblo de Venezuela".
Como tercera petición, Rodríguez solicitó que las políticas de "lawfare, las políticas de ataque a través de aventuras en tribunales de Estados Unidos o a través de la Corte Penal internacional, se detenga, porque afecta directamente a nuestros líderes más importantes".
Por último, el funcionario exigió nuevamente la liberación del empresario colombiano Álex Saab, quien se encuentra detenido en Estados Unidos por el delito de lavado de dinero.
"Quien violentó los diálogos de México fueron los aliados de este sector de la oposición venezolana, boicoteando el acuerdo que se firmó en noviembre".
Ante ellos, Rodríguez acusó al embajador de Estados Unidos para Venezuela, de enviar una carta a Naciones Unidas "prohibiendo" que se instaurara el fondo de inversión social acordado con la oposición.
"Se cree dueño de Venezuela y actúa como dueño de la oposición da órdenes. No tengo dudas que la visita intemperante, intempestiva, abrupta, abusiva e imbécil de Juan Guaidó a Bogotá, quien pagó los pasajes y está detrás de eso es Jimmy Story. No tengo duda porque allí", agregó, por su parte, Maduro.
¿Qué dijo Maduro?
El mandatario pidió al Gobierno estadounidense deposite ese dinero al fondo de inversión social acordado con la oposición, como condición para reactivar la mesa de negociación.
"Si alguno de ustedes quiere y aspira que las negociaciones políticas vuelvan a México, solamente tienen que hacer algo, en el comunicado oficial que ustedes aprueben pongan la exigencia de que el Gobierno de Estados Unidos deposite los 3.200 millones de dólares secuestrados en las cuentas bancarias que tenemos en el exterior para el plan social firmado en México", expresó.
"Una vez que depositen, vamos a México otra vez, requisito sine qua non. Si no hay cumplimiento del acuerdo de México, olvídense de ese camino, no hay forma (...) Gerardo Blyde no hay forma de que nosotros volvamos a México si ustedes no cumplen el acuerdo. No te dejes engañar".
Maduro señaló que la reunión convocada por Petro, en la que no participarán representantes de la oposición y el chavismo, es "una conferencia para el respeto de la soberanía" de Venezuela y "para buscar el levantamiento de todas las sanciones sin condicionamiento de ningún tipo".
"No aceptamos menos de esa conferencia de Bogotá, el levantamiento de todas las sanciones para que Venezuela tenga la libertad comercial, la libertad financiera, la libertad económica de su actividad normal para poder recuperar todo lo que hay que recuperar, para que se acabe el chantaje, la coerción, la coacción, la agresión permanente sobre nuestra economía", insistió.
-
Economía1 día.
Delcy Rodríguez rechaza estimaciones del FMI y lo acusa de "agresión económica" contra Venezuela
-
Mundo2 días.
Sube a 40 el número de muertos tras explosión en el puerto de Shahid Rajaei en Irán
-
Mundo1 día.
Trump firmará orden ejecutiva contra las "ciudades santuario", anuncia la Casa Blanca
-
País19 horas.
Maduro anuncia arranque de campaña electoral este #29Abr con 88 movilizaciones
-
Mundo1 día.
Apagón eléctrico en Europa paraliza transporte y comercios: España y Portugal los más afectados
-
Mundo24 horas.
Trump reaviva su propuesta de anexar Canadá como el '51.º estado en medio de las elecciones
-
Mundo1 día.
El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo
-
País1 día.
Sistema Teleférico Warairarepano suspenderá operaciones por mantenimiento preventivo