Connect with us

Internacionales

Gobierno cubano refuerza ofensiva informática contra sitios web "contrarrevolucionarios"

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 14 de marzo.- El gobierno cubano estableció una "ofensiva informática" contra los sitios que consideran "enemigos de la revolución", incorporando a su lista de “cibercombatientes” a todos los trabajadores del área de la salud.

El diario El Nuevo Herald reseña que Alfredo Rodríguez Díaz, director de Informática y Comunicaciones del Ministerio de Salud Pública de la isla, emitió una resolución con fecha del 31 de enero en la que afirma que la visita a los sitios “contrarrevolucionarios” no está prohibida porque “es bueno conocer qué se dice, cómo piensa y cómo actúa el enemigo para poder combatirlo”.

Lea también: Trump cree que Cuba no ha hecho concesiones en normalizar relaciones con EE.UU.

Entre los "objetivos" se encuentran los portales El Nuevo Herald, 14ymedio y Martí Noticias, entre otros. El gobierno cubano pretende incrementar su ejército de cibercombatientes donde además de los conocidos guerrilleros del ciberespacio, suma a médicos, especialistas, licenciados, enfermeros, técnicos sanitarios, radiólogos, fisioterapeutas y el resto del personal que se ocupa de todo tipo de gestión y servicios de salud dentro y fuera de Cuba.

Entre otras cosas, la resolución del Ministerio de Salud afirma: “Que allí se dicen mentiras lo sabemos; pero igual hay verdades y hay que conocer donde estamos débiles y dónde aún tenemos fallos. No debemos temer a saber dónde tenemos el cáncer para poder combatirlo y eliminarlo”. El texto difundido por el portal MartiNoticias expresa:

Advertisement

“En la actualidad el uso y la presencia en redes sociales se ha convertido en un factor fundamental en el proceso de socialización, de intercambio y de divulgación de nuestras conquistas, nuestros resultados. También se ha transformado en símbolo de pertenencia y sitios donde las personas y las empresas comparten intereses en común como noticias, imágenes y música entre otros.

Es un nuevo espacio de combate, donde la divulgación de noticias se propaga a gran velocidad con alcance e impacto que otros no tienen.

Un universo global donde la información es un recurso decisivo en la lucha política, se convierte en asunto de seguridad nacional y es necesario en estos espacios lograr ventajas competitivas, para dar visibilidad y credibilidad a nuestros puntos de vista y nuestros valores”.

Constituyen canales privilegiados para la ofensiva informática, contrarrestar campañas y construir alternativas para la expansión política y ofrecer una oportunidad sin precedente para activar y multiplicar la fuerza de la Revolución.

Es misión de los activistas y ciber combatientes estar alertas ante la divulgación de noticias que puedan afectar a la Revolución u otras que la calumnian o denigran, por lo que NO está prohibido la visita a estos sitios contrarrevolucionarios, nichos donde los oportunistas se atrincheran para entablar batalla en las Redes Sociales. Es bueno conocer qué se dice, cómo piensa y cómo actúa el enemigo para poder combatirlo. Que allí se dicen mentiras lo sabemos; pero igual hay verdades y hay que conocer donde estamos débiles y dónde aún tenemos fallos. No debemos temer a saber dónde tenemos el cáncer para poder combatirlo y eliminarlo”.

 

Advertisement

 



Tendencias