Connect with us

Internacionales

Gobierno de Colombia y el ELN retomarán el diálogo de paz el 13 de febrero en México

Sobre los temas a discutir en la próxima ronda, las delegaciones adelantaron que incluirán la participación de la sociedad en la construcción de la paz y la posibilidad de un cese al fuego bilateral

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Cortesía.- Las delegaciones de paz del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron este sábado, en Caracas, que el diálogo será retomado en México el próximo 13 de febrero, cuando se dará inicio a un segundo ciclo de conversaciones.

Lea también: Aumentan a 60 los muertos por protestas en Perú

Ambas partes dieron a conocer la información en un comunicado conjunto, leído al término de una reunión celebrada en La Casona, antigua residencia presidencial, con el fin de resolver las diferencias surgidas a principios de 2023, luego de que el presidente Gustavo Petro anunciara un cese al fuego bilateral, desmentido días después por la guerrilla.

"La mesa de diálogo valora la franqueza y la profundidad que tuvo el proceso de discusión y conviene en mantener los mecanismos de comunicación durante los periodos en los cuales no está reunida", señala el escrito. 

Sobre los temas a discutir en la próxima ronda, las delegaciones adelantaron que incluirán la participación de la sociedad en la construcción de la paz y la posibilidad de un cese al fuego bilateral. 

Además, anunciaron que harán un examen conjunto de los logros y dificultades en la implementación de los acuerdos del primer ciclo de diálogo.

Las delegaciones indicaron que esta reunión "contribuyó a ratificar y fortalecer los principios sobre los cuales se adelantan estos diálogos: los acuerdos son para cumplirlos, bilateralidad, carácter político, reconocimiento mutuo, confianza y buena fe". 

Advertisement

"La mesa valora todas las propuestas, críticas, sugerencias, exigencias e iniciativas provenientes de la sociedad colombiana para un buen desarrollo de este proceso. De igual manera, resalta la movilización de las comunidades, como las que participan en la Caravana Humanitaria, en pro de la construcción de caminos ciertos y duraderos hacia la paz". 

Asimismo, las delegaciones agradecieron "la hospitalidad y el cuidadoso esmero en la coordinación de todas las actividades para el buen suceso de las conversaciones" por parte de Venezuela y "valoran la disposición" de México para ser anfitrión del segundo ciclo del diálogo.

Finalmente, reiteraron el reconocimiento a los demás países garantes Cuba, Chile y Noruega, así como a los acompañantes, entre ellos la Conferencia Episcopal de Colombia y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).





Tendencias