Caracas-. El canciller venezolano Jorge Arreaza informó el viernes que el Gobierno estableció un convenio con el gobernador de Manaos, en Brasil, para que lleguen al país vecino más de 80 000 kilos de oxígeno cada siete días, para paliar la crisis de la COVID-19.
Lea también: «Parlamento Europeo insiste en no reconocer legitimidad de la nueva Asamblea Nacional«
“Estamos estableciendo un convenio para que puedan llegar cada siete días 80 000 kilos más, cinco gandolas, a Manaos (Brasil); gas producido en la Planta de Generación de Oxígeno de Sidor, ubicado en Puerto Ordaz», informó Arreaza en una entrevista concedida a VTV.
Para Arreaza, lograr salvar vidas «es lo que caracteriza la solidaridad cuando es verdadera», sin embargo estás entregas se efectúan en un contexto en el que Venezuela atraviesa una crisis humanitaria compleja, según organizaciones internacionales.
“Brasil es un estado federal, afortunadamente, por esa razón tuvimos la información de la gravedad de la situación sanitaria en Manaos, particularmente el estado de Amazonas. Nos comunicamos con el gobernador, Wilson Lima, un hombre que es de un partido de derecha, pero preocupado por la situación que está viviendo el pueblo”.
El diplomático explicó que hicieron enlaces con Antonio Denarium, gobernador de Roraima para también llevar oxígeno a esa localidad: «Afortunadamente nuestro equipo continúa en Brasil».
La nación amazónica es el tercer país más afectado del mundo por la pandemia, tras registrar más de 8,72 millones de casos, con 7,75 millones de personas recuperadas y más de 215 000 muertes por la enfermedad.
En reiteradas oportunidades, el Gobierno venezolano ha criticado el «descontrol» en Brasil por la pandemia del coronavirus. Bolsonaro, que no reconoce a Nicolás Maduro como el legítimo presidente de Venezuela, aseguró que le parecía «bien» el envío de oxígeno de la Administración de Maduro.
