Connect with us

Internacionales

Gobierno de Maduro "está dispuesto" a vender Monómeros a Colombia, según Benedetti

El embajador Armando Benedetti afirmó que, en caso de que Colombia adquiera la empresa, la misma podría ser "más rentable que Ecopetrol"

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Cortesía.- El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti afirmó este martes que el Gobierno de Nicolás Maduro "está dispuesto" a vender la empresa Monómeros, filial de Pequiven, en Barranquilla. 

Lea también: Rey Carlos III romperá tradición de la coronación al usar dos carrozas en vez de una

"La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo que estaban dispuestos a vender Monómeros", afirmó Benedetti en entrevista concedida a La W.

Según el diplomático colombiano, la negociación avanza, teniendo en cuenta que Venezuela ejerce como garante de los diálogos de paz entre el Gobierno de Gustavo Petro y el Ejercicio de Liberación Nacional (ELN). 

"Monómeros era del Gobierno (…), por temas del gobierno de Iván Duque, lo estaba controlando la oposición y lo que estaba sucediendo era que la empresa se estaba ahogando. La pusieron como una revendedora de fertilizantes", explicó. 

Afirmó  que, en caso de que Colombia adquiera la empresa, la misma podría ser "más rentable que Ecopetrol". 

Advertisement

Benedetti enfatizó que Monómeros estuvo descuidada durante mucho tiempo, por lo que actualmente no goza de su completa capacidad operativa.

En contexto 

A finales del mes de marzo, la empresa petrolera colombiana Ecopetrol aseguró que "no se habían adelantado conversaciones" sobre una posible compra de Monómeros, después de que Benedetti, una vez más, asegurara que el gobierno de Petro analizaba la compra de la petroquímica. 

"En relación con pronunciamientos realizados a través de algunos medios sobre una eventual adquisición por parte de Ecopetrol de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A., este Emisor, cuyo actuar se enmarca en la Estrategia 2040 y el plan de negocios anunciado al mercado, no ha adelantado conversaciones respecto a posibles transacciones que involucren a esta compañía", rezaba el comunicado publicado en redes sociales. 

Asimismo, el ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo afirmó que no se había iniciado ninguna negociación porque debían evaluar varios aspectos para tomar una decisión definitiva, tales como la parte financiera y las relaciones con el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden. 

Según  Benedetti, existía la posibilidad de que Ecopetrol comprara Monómeros por un monto de unos 300 millones de dólares.

Advertisement

El gobierno de Maduro recuperó Monómeros en septiembre del año pasado, luego de haber sido controlada por el sector opositor que lideraba Juan Guaidó, debido a que el expresidente de Colombia, Iván Duque, lo reconocía como "presidente encargado" de Venezuela y dejó en su poder la gestión de la filial de Pdvsa. 

"Monómeros estaba destruída (y) la dejaron oxidarse (...) Qué dolor el daño que le hicieron a Monómeros, la saquearon, (Juan) Guaidó, Leopoldo López y  los 40 ladrones, saquearon Monómeros para enriquecerse", dijo Maduro durante una alocución en noviembre.

La empresa produce los fertilizantes que requiere el sector agropecuario, al año, la compañía tiene la capacidad para producir 1,3 millones de toneladas de sustancias orgánicas e inorgánicas para la siembra a gran escala.



Tendencias