Connect with us

Destacados

Gobierno de Maduro libera a tripulantes y barcos pesqueros guyaneses

Venezuela y Guyana han enfrentado repetidas fricciones por las exploraciones petroleras que realiza la subsidiaria estadounidense Exxon Mobil por decisión de Georgetown en parte del área en disputa

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas. El Gobierno de Nicolás Maduro informó el miércoles que los 12 tripulantes y las dos embarcaciones pesqueras guyanesas retenidas por la Armada venezolana en enero quedaron en libertad.

Lea también: "Los intentos frustrados de magnicidio de Hugo Chávez a Carlos Andrés Pérez"

La cancillería aseguró en un comunicado que el martes fueron liberados los doce ciudadanos guyaneses detenidos el pasado 23 de enero, tras ser encontrados por la Armada Bolivariana en aguas territoriales venezolanas ejerciendo la pesca ilegal, a bordo de las embarcaciones” Lady Nayera y Sea Wolf.

Las personas liberadas son: Richard Ramnarine, Ramlakan Kamal, Nick Raghubar, Javin Boston, Michael Domingo, Joel Joseph, Toney Garraway, Errol Gardiner, Orland Roberts, Christopher Shaw, Shervin O ‘Neil y Randy Henry.

Además Guyana informó en otro comunicado que los dos barcos pesqueros debían zarpar el miércoles rumbo a suelo guyanés y que los procedimientos legales contra su tripulación se suspendieron a pedido del presidente Nicolás Maduro.

El incidente fronterizo fue el más reciente registrado en aguas de un territorio en disputa. Venezuela y Guyana están en desacuerdo por el denominado Esequibo, una región de unos 159 500 kilómetros cuadrados que Venezuela reclama como suya desde 1897 y que es rica en oro, bauxita, diamantes, maderas y petróleo.

Advertisement

La Administración de Maduro destacó que la liberación de los pescadores es una “medida de gracia” realizada a “motu propio, constituye una genuina iniciativa en favor de la paz, al responder al más sincero interés de que el Caribe permanezca como una Zona de Paz”.

En el texto se destacó la intermediación de los gobiernos de Antigua y Barbuda, San Vicente y Las Granadinas y Trinidad y Tobago “en favor de la estabilidad de la región y la buena convivencia como vecinos”.

El gobierno venezolano considera que las embarcaciones pescaban ilegalmente en aguas bajo su jurisdicción. Por su parte, Guyana afirma que la armada venezolana incursionó e interceptó los barcos pesqueros en sus aguas territoriales.

Venezuela, que catalogó como “falsas” y “difamatorias” las acusaciones del gobierno de Guyana, le reiteró su “disposición de dirimir cualquier controversia siempre apegada al respeto y a los principios del derecho internacional”

Además, en el comunicado solicitó al gobierno de Georgetown que “abandone su campaña de victimización frente al gobierno venezolano y que rectifique en su posición sobre aquellas diferencias que nada tienen que ver con la disputa territorial existente entre ambos países, en aras de que la buena vecindad sirva como garante de la estabilidad y la paz regional”.

Advertisement




Tendencias