Nacionales
Gobierno de Maduro rechazó declaraciones de EEUU: "Solo sirven para alentar el caos"
Caracas, 17 de octubre. EFE.- El Gobierno de Venezuela acusó este lunes a Estados Unidos de desconocer la voluntad de los ciudadanos expresada en los comicios regionales del domingo en el país caribeño, luego de que el Departamento de Estado del país norteamericano asegurase que las votaciones no fueron "libres" ni "justas".
Lea también: ¡Palo abajo! El Centro de Refinación Paraguaná opera al 34 % de su capacidad
Estos pronunciamientos "no sorprenden ni al pueblo ni al gobierno venezolano pues, como ha sido el caso durante los últimos años, los resultados de las elecciones venezolanas y la voluntad de su pueblo son desconocidos por la administración estadounidense de turno", dice un comunicado difundido por la Cancillería venezolana.
El Gobierno venezolano considera que este tipo de declaraciones "solo sirven para alentar y respaldar los llamamientos al caos, la inestabilidad, la violencia y el extremismo que promueve un sector minoritario de la sociedad venezolana que históricamente ha contado con el apoyo y financiamiento del gobierno estadounidense".
Por ello, la llamada revolución bolivariana denunció ante la comunidad internacional "la sistemática campaña de agresiones, amenazas e injerencia por parte de la administración estadounidense", al tiempo que destacó la fortaleza y transparencia del sistema electoral.
Venezuela "condena enérgicamente las amenazas del Gobierno del presidente (de EE.UU.), Donald Trump, de imponer su poderío económico y diplomático sobre el pueblo venezolano por decidir ser dueño de su destino", agrega la nota oficial.
La portavoz estadounidense, Heather Nauert, advirtió este lunes en un comunicado que se seguirá presionando "económica y diplomáticamente" a la "dictadura" de Nicolás Maduro para que se "restaure la democracia" en el país caribeño.
"Condenamos la falta de elecciones libres y justas ayer en Venezuela. No se escuchó la voz del pueblo venezolano", dijo Nauert tras asegurar que, "desgraciadamente", las preocupaciones que tenía Washington respecto a la cita electoral "se cumplieron".
"Hubo una falta de observadores independientes y creíbles, una falta de auditoría técnica para la tabulación del Consejo Nacional Electoral (CNE), cambios de último minuto a locales de votación sin notificaciones públicas, manipulación del diseño de las boletas, y una disponibilidad limitada de máquinas de votación en los barrios de la oposición", precisó.
El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ganó las elecciones en 17 de los 23 estados del país, según el balance oficial ofrecido anoche por el Consejo Nacional Electoral, mientras que la oposición, que consiguió cinco triunfos, no reconoce los resultados.
-
Economía1 día.
$Trump: el precio de la nueva "criptomoneda meme" se dispara antes de la juramentación
-
Mundo10 horas.
Edmundo González y Milei se encontraron en Washington previo a la juramentación de Trump (Video)
-
Sucesos1 día.
Asesinó a su amigo porque no le quiso confirmar si su esposa le era infiel
-
País1 día.
Gil dice que "cientos de familias" han cruzado la frontera a causa del conflicto en Colombia
-
Mundo10 horas.
Trump promete "eliminar" al Tren de Aragua en EE. UU. horas antes de su investidura
-
Tecnología1 día.
TikTok anuncia que está en "proceso de restablecer su servicio" en EE. UU.
-
Mundo3 horas.
Trump jura como presidente de EE. UU.: "La era dorada comienza ahora"
-
País8 horas.
Venezuela atiende a más de 800 desplazados colombianos en Zulia por conflicto en Catatumbo