Nacionales
Gobierno de Miranda firmó convenio con la UCV para fortalecer técnicas de caficultores
Rodríguez dijo que la gobernación de Miranda plantea "refundar 500 hectáreas del mejor café mirandino"
Caracas. El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez anunció el lunes al mediodía la firma de un convenio con la escuela de agronomía de la Universidad Central de Venezuela (UCV), con el objetivo de "fortalecer las técnicas y saberes de nuestros caficultores".
Lea también: "Capturados individuos en Monagas: robaron casi 20 cables de Pdvsa"
En una serie de mensajes publicados en Twitter, Rodríguez dijo: "En Miranda queremos ser el primer productor del mejor café del país, y para ello nos estamos preparando. Hoy firmamos un nuevo convenio de diplomados, esta vez con la escuela de agronomía de la UCV para fortalecer las técnicas y saberes de nuestros caficultores".
El mandatario regional agregó que el diplomado es parte de una agenda de trabajo que efectúa la gobernación junto a los productores de la entidad.
Rodríguez aseguró que tienen como objetivo "refundar 500 hectáreas del mejor café mirandino", al tiempo que dijo que ya alcanzaron el 20% del objetivo.
Por último, subrayó que el convenio contempla además de la formación, la recuperación de espacios de la escuela que entregaron para garantizar mejores condiciones de estudio y práctica.
-
Nacionales2 días.
Ciclón Tropical "Dos" se debilitó al pasar por Trinidad y Tobago
-
Nacionales2 días.
Ciclón tropical "DOS" dejó inundaciones en el estado Miranda
-
Nacionales2 días.
Inameh pronostica lluvias con descargas eléctricas en gran parte del país
-
Nacionales2 días.
Funvisis reportó sismos en Acarigua y Mérida
-
Sucesos2 días.
Cliente enojado por tener "mucha mayonesa en su sándwich" disparó a las empleadas
-
La Lupa15 horas.
Las víctimas del comunismo ya tienen su Museo en Washington
-
Nacionales2 días.
Plataforma Unitaria lista para retomar "inmediatamente" las negociaciones
-
Internacionales20 horas.
Venezuela no podrá adquirir vacunas tras la deuda que sostiene con la OPS