Connect with us

País

Gobierno entrega vehículos a escuelas y liceos para "fortalecer el trabajo educativo"

Rodríguez hizo un llamado al personal docente y administrativo, así como a estudiantes y sus familias, para que reporten de manera oportuna cualquier necesidad que surja en el entorno escolar

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: @mppeducacion.- El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, anunció la entrega de vehículos a escuelas y liceos de los 335 municipios de Venezuela, con el objetivo de "facilitar la supervisión y el acompañamiento" en el sistema educativo.

Lea también: PJ rechaza acusaciones que involucran al partido en una “operación de desestabilización”

"Una de las tareas fundamentales que tenemos en el Ministerio de Educación es acompañar el día a día en nuestras escuelas", señaló Rodríguez. Además, destacó la importancia de revisar de manera constante el desarrollo de las actividades académicas y extracurriculares.

Rodríguez hizo un llamado al personal docente y administrativo, así como a estudiantes y sus familias, para que reporten de manera oportuna cualquier necesidad que surja en el entorno escolar.

Según el Gobierno, esta medida tiene como objetivo garantizar que todos los aspectos del proceso educativo sean "atendidos de forma adecuada y efectiva".

Campaña en escuelas sobre el riesgo de retos virales

El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) inició el martes a una campaña en seis escuelas del estado Barinas, con el objetivo de prevenir los riesgos asociados a los retos virales que circulan en las redes sociales.

Advertisement

Según informó el MPPS, la campaña benefició a un total de 1.077 estudiantes. Esta iniciativa se enmarca dentro de la orden de operaciones 0031, que busca abordar de manera directa el fenómeno de los desafíos peligrosos que proliferan en plataformas como TikTok.

Claudia Bernate, autoridad única de salud en el estado, informó que las sesiones educativas tienen como objetivo principal concientizar a los jóvenes sobre los riesgos que implican participar en estos retos.

"A menudo, en redes sociales como TikTok, se viralizan actividades que usuarios comparten, invitando a otros a imitarlas. Muchos de estos retos pueden fomentar comportamientos peligrosos que ponen en riesgo la salud y seguridad de los participantes", advirtió Bernate.

Durante las charlas, se hizo hincapié en el impacto negativo de los retos virales, que en ocasiones pueden llevar a las personas a sufrir lesiones graves, autolesiones o incluso suicidio.

Bernate enfatizó la importancia de educar a los jóvenes sobre estos peligros y ofrecerles recursos para afrontar posibles situaciones de autolesión y agresión.

Advertisement

Indicó que la campaña "No a los retos virales, no son juegos, son una trampa" busca así no solo informar, sino también empoderar a los estudiantes para que reconozcan y eviten caer en estas dinámicas dañinas.



Tendencias