Nacionales
Justicia española negó la residencia a un exviceministro de Nicolás Maduro que buscaba vivir en el país
Saúl Utrera Ramírez solicitó la residencia en el Consulado de España en Caracas, pero fue negada y por ello decidió ir más allá con el fin de quedarse en el país
Caracas/Fuente: Twitter: @saur37. El gobierno español negó la residencia al general Saúl Utrera Ramírez, quien intentó obtener una visa sin finalidad laboral para quedarse a vivir en el país. Tal como pudimos leer en la sentencia del Tribunal Supremo a la cual tuvo acceso El Cooperante, el militar venezolano quien fue viceministro para el Sistema Integrado de Investigación Penal del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz había solicitado ante el Consulado de España en Caracas, un visado de residencia sin finalidad laboral, pero el 22 de enero de 2022 fue negada su solicitud.
Lea también: "Fetus in fetus": Bebé nació con un feto dentro de su cabeza
En la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, publicada el 20 de enero de 2023, se puede leer que uno de los argumentos que los llevó a tomar esa decisión, fue por el cargo que el venezolano ejerció entre enero y abril de 2015, cuando Venezuela se encontraba en medio de la crisis política y protestas en Venezuela.
Varias organizaciones no gubernamentales y colectivos de Derechos Humanos, así como medios de comunicación y partidos de la oposición política, han denunciado que durante el período de ejercicio de sus funciones como viceministro, y en el contexto de las protestas que se produjeron en Venezuela, las fuerzas de seguridad a su cargo habría sido responsables de comportamientos contrarios a los Derechos Humanos, incluyendo, entre otras alegaciones, uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias y malos tratos a los detenidos.
En la solicitud del general Saúl Utrera Ramírez, alegó que ya había vivido en España legalmente desde el 08 de agosto del 2015 hasta el 11 de agosto del 2016, ya que se encontraba acompañando a su esposa quien había sido designada para cumplir funciones como "Adjunta a la Agregaduría de Defensa en la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela ante el Reino de España" y como en el Consulado en Caracas le negaron la visa, introdujo los documentos en el país.
El gobierno español asegura que Saúl Utrera Ramírez representa un "riesgo para la política exterior española y podría interferir tanto en las relaciones bilaterales con el Estado de origen del solicitante como con la política multilateral española en materia de Derechos Humanos, circunstancia que sustenta la denegación de los visados", ya que para el viceministerio que trabajó tenía competencia en materia de investigación penal.
Pero, la defensa del mismo mencionó en el documento que la duración de su cargo solo fue de dos meses "no tenía funciones ni capacidad operativa para ordenar dispositivos policiales frente a cualquier tipo de manifestaciones o altercados públicos".
Argumento del gobierno español
Uno de los argumentos que utilizan es que ratifican la decisión del Consulado español en Caracas, ya que el militar está "bajo investigación de la Corte Penal Internacional, como el Tribunal Internacional encargado de juzgar los crímenes más graves y reprobables, delitos de lesa humanidad, genocidio, crímenes de guerra y agresión".
-
País2 días.
Espacio Público anuncia la excarcelación de su director, Carlos Correa
-
Mundo2 días.
Catorce países de la OEA rechazan investidura de Maduro y exigen "restablecer el orden democrático"
-
Mundo1 día.
González Urrutia asistirá a la toma de posesión de Donald Trump
-
País1 día.
Guanipa pide expulsar de PJ al gobernador de Cojedes tras reunión en la AN
-
Mundo2 días.
Arévalo tras reunión con Edmundo González: "En Guatemala tienen un aliado firme"
-
País1 día.
Saab responde a Petro: "Ocúpese de los problemas de Colombia que nosotros resolvemos los de Venezuela"
-
Mundo2 días.
Tres presuntos miembros del Tren de Aragua enfrentan cargos por tráfico de armas en Nueva York
-
Mundo1 día.
Italia asegura que está “trabajando” para proteger a todos sus ciudadanos en Venezuela