Connect with us

Nacionales

Gobierno evaluó cárceles del país para "garantizar derechos" de reclusos

La ministra Celsa Bautista dijo que el trabajo forma parte de la "revolución judicial" ordenado por Nicolás Maduro

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas. La ministra para el Servicio Penitenciario, Celsa Bautista informó el sábado que evaluaron las necesidades que tiene el sistema "para cumplir con el fortalecimiento de los derechos constitucionales" de los privados de libertad en las cárceles del país.

Lea también: "Tarek William Saab dice que anterior gestión del MP era un "bufete para delinquir""

En mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Bautista Ontiveros dijo que en una reunión telemática, se revisó "el diagnóstico de cada una de las infraestructuras penitenciarias" para poder cumplir con las garantías constitucionales de los presos.

Bautista agregó que en el encuentro participaron viceministros del Ministerio para el Servicio Penitenciario y directores generales de las cárceles del país, con quienes se revisó el funcionamiento de cada uno de estos centros de detención.

"Estas acciones forman parte del operativo revolución judicial que nos ha instruido nuestro presidente Nicolás Maduro en el territorio nacional".

Bautista fue nombrada ministra para el Servicio Penitenciario el pasado 13 de febrero, semanas después de la visita del alto comisionado de DD. HH. de la ONU, Volker Türk, a Caracas, donde anunció que su oficina tendrá presencia dos años más en Venezuela "para que pueda continuar su labor de promoción de la agenda de derechos humanos".

¿Qué es la revolución judicial?

En junio de 2021, Nicolás Maduro anunció la creación de una comisión, presidida por Diosdado Cabello, para hacer una "revolución judicial", con la intención de solucionar el hacinamiento en los centros de detención preventiva, además de efectuar "cambios estructurales" a través de reformas y creación de nuevas leyes.

Advertisement




Tendencias