Connect with us

País

Gobierno impulsa proyecto para detección temprana del VPH en mujeres

El proyecto se desarrollará en todos los estados del país; sin embargo, en esta etapa de inicio solo estará presente en 12 estados

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Mincyt.- El Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt) está impulsando el proyecto de investigación para la detección temprana del Virus de Papiloma Humano (VPH) en las mujeres venezolanas. 

Lea también: Saime desmiente entrega de salvoconductos digitales y advierte sobre estafas en internet

De acuerdo a un comunicado, el proyecto, financiado por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), busca atender a la población vulnerable en el país; además de concientizar sobre la importancia de la detección temprana.

La doctora María Correnti, investigadora del Laboratorio de Genética Molecular del Instituto de Hematología y Oncología del Ministerio para la Salud y responsable del proyecto, destacó que el proyecto iniciará esta segunda etapa en 12, siendo Yaracuy el estado piloto.

"A partir de este proyecto queda instaurado que el Laboratorio Regional de Salud Pública 'Dr. Félix Pífano' de Yaracuy hará detección molecular y genotipaje del VPH. Se toma la muestra, se evalúa a la mujer y se procesa en el estado", explicó Correnti.

Asimismo, la doctora Yrama Baloa, ginecóloga especialista en fertilidad y VPH, y la doctora Maira Ávila, jefa del Laboratorio de Genética Molecular del Instituto de Hematología y Oncología del Ministerio, aseveró que en el país hay un “aumento” de los casos de cáncer de cuello uterino, la mayoría relacionados con el virus del papiloma humano.

Advertisement

“Es un problema de salud pública y la salud pública no se puede abordar nada más desde la pesquisa sino desde la prevención y por eso el llamado que hacemos a entender la importancia que tiene prevenir, concientizar y sensibilizar diariamente a todas nuestras mujeres”, recalcó.

Recalcó que para el año 2022 se detectaron aproximadamente 660.000 casos de los cuales se produjeron alrededor de 350.000 muertes en el mundo.



Tendencias