Destacados
Gobierno rechaza pronunciamiento de la ONU sobre presos políticos: "Garantizamos los DD. HH."
el canciller venezolano Felix Plasencia aseguró que no existen personas detenidas arbitrariamente. "Todas y cada una de las personas privadas de libertad se encuentran sujetas a procesos penales conducidos por los órganos del sistema de justicia"
Caracas.- El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió este miércoles un comunicado publicado en su portal web para rechazar el pronunciamiento de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que abogó por los presos políticos en Venezuela luego del fallecimiento del general Raúl Isaías Baduel.
Lea también: ONU pidió "investigación independiente" sobre la muerte del general Raúl Isaías Baduel
"El Gobierno venezolano garantiza a todas las personas privadas el disfrute de sus derechos humanos, incluyendo el derecho a la debida atención médica, de conformidad con lo previsto en Constitución y los tratados internacionales ratificados por la República, tal como ha sido constatado por la OACNUDH en las 33 visitas que ha realizado a los centros de detención del país, donde ha entrevistado a más de 410 personas privadas de libertad", se lee en el texto.
Asimismo, el canciller venezolano Felix Plasencia aseguró que no existen personas detenidas arbitrariamente. "Todas y cada una de las personas privadas de libertad se encuentran sujetas a procesos penales conducidos por los órganos del sistema de justicia, con todas las garantías para un juicio justo, sobre la base del debido proceso y el legítimo derecho a la defensa".
En contexto
La ONU pidió más temprano a las autoridades venezolanas garantizar una investigación independiente sobre las causas de muerte del general Raúl Isaías Baduel, de 66 años, quien falleció el martes por complicaciones derivadas al coronavirus, según informó el fiscal general, Tarek William Saab.
Nos entristece profundamente la muerte de Raúl Baduel mientras estaba detenido. Llamamos a Venezuela para garantizar una investigación independiente, tomar todas las medidas necesarias para garantizar el acceso de los detenidos a la atención médica, considerar medidas alternativas de detención y liberar a todos los detenidos arbitrariamente”, publicaron en su cuenta de Twitter.
El general Raúl Isaías Baduel falleció por una parada cardiorrespiratoria como consecuencia del coronavirus, de acuerdo a la información revelada por las autoridades venezolanas.
Dicho diagnóstico no había sido confirmado previamente por el gobierno de Nicolás Maduro, sin embargo, el pasado 27 de septiembre Andreína Baduel dio a conocer que su padre fue trasladado desde la sede del Sebin en Plaza Venezuela a la cárcel de El Helicoide.
-
La Lupa2 días.
La historia de "Carlitos Pirela", principal integrante del Tren del Llano
-
Vida y placer2 días.
Las salchichas del Táchira que ganaron premios en Alemania pronto estarán en todo el país
-
Sucesos19 horas.
Mataron a exfuncionario del Cicpc implicado en el secuestro de Franyeli Guerrero
-
Nacionales2 días.
Maduro ordena acelerar transferencia de activos al Poder Popular
-
Sucesos2 días.
Hallaron cadáver de alias "Carlitos Pirela", uno de los líderes del "Tren del Llano"
-
Internacionales2 días.
Colombia ordenó el cierre de fronteras con Venezuela por elecciones presidenciales
-
Sucesos2 días.
En Colombia: Septuagenario se enterró vivo en su casa para exigir ayuda
-
Vitrina2 días.
Kate Moss contradice a Amber Heard en juicio: "Johnny Depp jamás me golpeó"