País
Gobierno rechazó la "consolidación de instalaciones militares" de EE. UU. en Guyana
Las autoridades venezolanas manifestaron que estas acciones representan una "amenaza" para la estabilidad regional y constituyen un "atentado" contra el derecho internacional
Caracas / Foto: Archivo.- El Gobierno de Venezuela rechazó este martes la "consolidación de instalaciones militares" del Comando Sur de los Estados Unidos en Guyana.
Lea también: Asilados en la Embajada argentina denuncian su situación tras casi nueve meses de refugio
En un comunicado, las autoridades venezolanas manifestaron que estas acciones representan una "amenaza" para la estabilidad regional y constituyen un "atentado" contra el derecho internacional. Además, argumentaron que "incumplen" el espíritu del Acuerdo de Ginebra de 1966, que fue durante el gobierno de Raúl Leoni e impulsado por la gestión de Rómulo Betancourt.
En cambio, Guyana defiende la validez del Laudo Arbitral de París de 1899.
En e escrito, Miraflores destaca la consolidación de instalaciones militares del Comando Sur en Guyana, incluyendo el uso del Aeródromo Brigadier Gary Beaton, como "provocaciones inaceptables" que comprometen los esfuerzos de paz establecidos en el Acuerdo de Argyle con Venezuela. "La agenda belicista de la administración estadounidense no tiene cabida en Nuestra América".
En este sentido, Venezuela reafirmó su compromiso con la resolución "pacífica de controversias" en la región y llamó a Guyana a cesar inmediatamente estas acciones que, según Caracas, "socavan el entendimiento mutuo y el marco jurídico internacional".
El Gobierno también recordó el mandato del referéndum del 3 de diciembre de 2023, que respalda sus derechos soberanos sobre la Guayana Esequiba.
Instalaciones militares del Comando Sur de los EE. UU. en Guyana
El pasado 22 de noviembre, la Embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que la Guardia Costera de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF) inauguró una nueva rampa para embarcaciones, un proyecto financiado por el Comando Sur de los Estados Unidos.
Según el Gobierno estadounidense, esto permitirá a la GDF realizar operaciones con embarcaciones pequeñas de manera "más rápida y eficiente", fortaleciendo así la capacidad del país para llevar a cabo tareas de seguridad marítima y aplicación de la ley.
La colaboración entre Estados Unidos y Guyana se centra en múltiples áreas, incluyendo la lucha contra el crimen organizado transnacional, la preparación ante desastres, la asistencia humanitaria y la promoción de los derechos humanos.
El Comando Sur de los EE. UU. expresó su firme intención de "expandir y fortalecer esta asociación, destacando su valor estratégico en la región".
-
País1 día.
Maduro afirma que se están “preparando permanentemente” para la “lucha armada”
-
País1 día.
CIDH otorgó medidas cautelares para el periodista Carlos Rojas
-
País2 días.
Refugiados en la Embajada de Argentina denuncian que se les "prohibió" el acceso a medicamentos
-
Mundo1 día.
Hombre confiesa el asesinato de su esposa en Facebook y luego se quitó la vida
-
Economía2 días.
Empresa Bardinet España adquiere a Ron Cacique de Venezuela
-
Mundo1 día.
Trump y Bukele hablaron sobre trabajar juntos para “acabar” con el Tren de Aragua
-
Mundo10 horas.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País11 horas.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"